Sadam Hussein temía contagiarse de sida a través de las ropas de los estadounidenses
Un diario árabe publica extractos del diario que el dictador escribió en prisión
Varios extractos del diario que escribió Sadam Hussein en la cárcel han sido publicados por el diario árabe Al-Hayat, año y medio después de ser ahorcado tras la decisión de un tribunal iraquí. En cinco volúmenes el dictador se refiere a sí mismo en todo momento como un líder histórico, a pesar de estar cautivo y de que las tropas de la coalición entraran en Irak y tomasen el control del país. No deja de firmar a lo largo de las páginas como Sadam Hussein, presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
En el diario también se refleja que el dictador pidió permiso, a los guardias estadounidenses encargados de su custodia, para casarse de nuevo y tener así descendencia masculina para reemplazar a sus hijos y sus nietos muertos. En esta entrega, que es la segunda y última que se hace pública a través del diario árabe, Sadam reconoce haber hecho esa confesión a los médicos estadounidenses que le examinaban en prisión. . "Le dije al médico y a quienes estaban a mi alrededor: 'Que Alá conserve mi corazón y mi salud para ver a Irak victorioso y que sea fuerte para volverme a casar y tener dos hijos para llamarles Udai y Qusai (como sus dos hijos varones) y al tercero llamarle Mustafa (como su nieto)'".
Hussein urge a los iraquíes a unirse y resistirse contra la ocupación liderada por Estados Unidos en las páginas de su diario. Un lenguaje que se distancia de los poemas de amor, dirigidos a una mujer anónima, que muestran la parte más sensible del dictador, informa la BBC en su edición digital.
El dictador se refiere también a su negativa a ponerse en pie ante el presidente del Alto Tribunal Penal iraquí que lo condenó a muerte, el kurdo Rauf Rashid. "La corte tenía la intención de condenarme desde el inicio, pese a la ley, que dice que el acusado es inocente hasta que se demuestre lo contrario", escribió Sadam. "Habría sido mucho mejor que ellos (los jueces) se hubiesen vuelto contra los invasores y ocupantes norteamericanos, y hubiesen condenado las masacres, antes que violar las normas legales", dice en sus diarios.
El periódico Al Hayat ha publicado este lunes y martes los diarios personales de Sadam mientras estuvo recluido en el centro de detención Cropper, cerca del aeropuerto de Bagdad. En la primera entrega, Sadam Husein relataba cómo pedía a sus guardianes que le trajeran flores de un jardín de la cárcel. Y explica que pedía su ropa no fuese tendida junto a la de los militares estadounidenses, porque temía contagiarse de sida o de enfermedades venéreas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.