Petrobras construye un gran complejo petroquímico en Río
La petrolera estatal brasileña Petrobras inició ayer la construcción de un nuevo complejo de refino valorado en 8.400 millones de dólares, que a partir de 2012 convertirá a Brasil en país exportador neto de petroquímicos. El Complejo Petroquímico de Río de Janeiro será erigido en la localidad de Itaboraí, Estado de Río de Janeiro, donde se concentra el 80% de la industria petrolera brasileña.
"Este proyecto ayuda a cambiar la política industrial de Brasil y no conozco en América Latina otro de esta magnitud", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Lula y sus principales ministros encabezaron el inicio del movimiento de tierra en un área de 45 kilómetros cuadrados donde estará asentado el complejo.
El ministro de Minas y Energía, Edison Lobão, señaló que el complejo es "la mayor obra del Gobierno federal" en ejecución. Procesará cerca del 8% de la producción actual de petróleo de Brasil y hará que el país sea autosuficiente y exportador de petroquímicos, destacó. Petrobras también recibió ayer del Gobierno del Estado de Río de Janeiro la primera licencia medioambiental para comenzar las obras.
El complejo "marca el regreso de la compañía al sector petroquímico" y permitirá a Brasil economizar 2.000 millones de dólares anuales gracias a la reducción de importaciones de derivados petroquímicos, afirma Petrobras. Está previsto que entre en operaciones en 2012, con capacidad para procesar 150.000 barriles por día (bpd) de petróleo pesado procedente del campo marino de Marlin, en el océano Atlántico.
Según el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, se invertirán 200 millones de dólares para reducir la contaminación, con unidades de tratamiento de emisiones de líquidos y de gases, reciclaje de agua y recuperación de centenares de hectáreas de bosque.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.