Dimite el ministro del Interior chileno
La renuncia de Belisario Velasco es la segunda en el Gobierno de Bachelet en menos de un mes
El ministro del Interior chileno, Belisario Velasco, ha renunciado hoy a su cargo y será sustituido temporalmente por el actual subsecetario de la cartera, Felipe Harboe, según ha confirmado el portavoz del Gobierno, Francisco Vidal. Es la segunda renuncia en el gabinete presidencial de Michelle Bachelet en menos de un mes, tras la salida del portavoz Ricardo Lagos Weber el pasado 5 de diciembre.
Preguntado por las razones de su renuncia, el ministro saliente ha agradecido a la presidenta su designación en el cargo y se ha limitado a señalar que había cumplido un ciclo. No obstante, ha recordado que Bachelet "señaló que iba a iniciar un segundo tiempo", en alusión a un cambio de gabinete, acrecentando así los rumores de más modificaciones en el Gobierno.
El portavoz de La Moneda no ha querido comentar más detalles sobre la salida de Velasco del ministerio que ha ocupado durante un año y medio, en reemplazo del ex ministro Andrés Zaldívar, y ha transmitido el agradecimiento de la presidenta, Michelle Bachelet, por la labor realizada.
"No voy a hacer ninguna especulación", ha advertido el portavoz. "Aquí hay una decisión que ha sido aceptada, un agradecimiento por su gestión al ministro Belisario Velasco y, lo más importante, las decisiones a futuro las toma la presidenta en el momento que ella estime pertinente", manifestó.
Vidal ha asegurado que "el Gobierno sigue funcionando" tras ser requerido insistentemente por la prensa por los rumores que indican que Velasco se sentía incómodo dentro del equipo político.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.