Georgia levanta el estado de excepción y los opositores amenazan con más protestas
El presidente Mijaíl Saakashvili ha nombrado hoy al presidente del Banco de Georgia, Lado Gurgenidze, como nuevo primer ministro
El gobierno de Georgia ha levantado hoy el estado de excepción después de nueve días y el presidente Mijaíl Saakashvili ha prometido a la oposición que habrá una campaña justa y que tendrá acceso a los medios de comunicación de cara a las elecciones presidenciales convocadas para el 5 de enero.
Por su parte, la oposición ha amenazado con reanudar sus manifestaciones tras el levantamiento del estado de excepción. "Los mítines y las manifestaciones se reanudarán; tenemos que obligar a las autoridades a que atiendan a nuestras demandas", ha informado hoy Koba Davitashvili, líder del Partido Popular, una de las diez formaciones opositoras que integran el Consejo Nacional.
Ese conglomerado organizó las protestas en la capital georgiana que a comienzos de noviembre exigían la dimisión de presidente y que fueron disueltas violentamente por la policía el mismo día que fue decretado el estado de excepción.
El dirigente opositor ha denunciado que toda la "maquinaria estatal trabaja con el único fin de que el presidente Saakashvili pueda mantenerse en el poder".
Veinticuatro horas después de la imposición del estado de
excepción, medida que fue recibida con fuertes críticas por la comunidad internacional, Saakashvili anunció el adelantamiento de las elecciones presidenciales para el 5 de enero próximo.
Además, el jefe del Estado convocó un referéndum para decidir si las próxima elecciones legislativas se celebrarán a comienzos del segundo trimestre de 2008, como exigía la oposición, o a fines del tercero, como aprobaron las autoridades.
Nuevo primer ministro
Por otra parte, Saakashvili ha anunciado hoy que el presidente del Banco de Georgia, Lado Gurgenidze, de 36 años, será el nuevo primer ministro en sustitución de Zuran Nogaideli, lo que de acuerdo con la Constitución conlleva el cese del Gabinete de ministros en pleno.
Nogaideli ha presentado su renuncia por motivos de salud, según fuentes parlamentarias. A comienzos de este año, el primer ministro saliente fue sometido a una operación de corazón en Estados Unidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.