_
_
_
_

Sindicatos mineros denuncian en Bruselas a Grupo México

Los trabajadores acusan a la empresa de represión y abuso laboral

Representantes de los sindicatos mineros mexicanos y de la Federación Internacional de Trabajadores Metalúrgicos denunciaron ayer ante el Comité Económico y Social de la Unión Europea (UE) la represión y las condiciones laborales de los empleados de la empresa minera Grupo México. Según manifestó el representante de la Federación, Fernando Lopes, esta situación condujo el pasado 30 de julio a una huelga de los empleados de dicha empresa, que se saldó con la muerte de tres trabajadores durante los disturbios que ocasionó la protesta.

Lopes explicó que la Federación expuso el caso al consejero del Comité Económico y Social de la UE, Juan Moreno, así como ante la Confederación Europea de Sindicatos. La Federación pidió a ambas instancias que insten tanto a las autoridades mexicanas como a la empresa a respetar los derechos humanos y el diálogo social. Asimismo demandaron que se ponga fin a la violencia y la represión que sufren los trabajadores de los sindicatos del Grupo México, el tercer productor de cobre del mundo.

Según Lopes, el Gobierno mexicano y la empresa "son los que están detrás de la represión y además intentan dividir a los sindicatos del Grupo México". "La violencia contra los sindicatos forma parte de la vida laboral de México", explicó Lopes al recordar la situación por la que atraviesan los trabajadores de la empresa minera.

Lopes explicó que un experto grupo de ingenieros de minas que visitó las del Grupo México elaboró un informe en el que afirmaron que las condiciones laborales no son "ni seguras ni salubres". Además, el documento pone de relieve que la empresa cerró "prematuramente" la investigación sobre la muerte de 65 mineros en una explosión en la mina de Pasta de Conchos en febrero de 2006, caso que los trabajadores quieren reabrir.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_