Ir al contenido
_
_
_
_

Nueve meses después, la primera inyección letal

Después de casi un año de moratoria, ayer se firmó en Florida (EE UU) la primera sentencia de muerte con inyección letal

El gobernador de Florida, Charlie Crist, ha firmado su primera sentencia de muerte. Se hará efectiva por medio de una inyección letal, hecho que pone fin a la moratoria para las ejecuciones impuesta el pasado diciembre. Mark Dean Schwab, de 38 años, será ejecutado el próximo 15 de noviembre.

Schwab fue condenado a muerte en 1992 por el secuestro, violación y asesinato de un niño de 11 años de edad, Junny Ríos-Martínez, a quien había seguido tras ver su imagen en un periódico. El pasado mes de diciembre, el entonces gobernador Jeb Bush (hermano del actual presidente de Estados Unidos) suspendió todas las ejecuciones previstas en Florida después de que un estudio médico determinara que la tardanza en morir del convicto Ángel Nieves Díaz -34 minutos, el doble de lo normal- se había debido a la mala aplicación de la inyección letal, que obligó a la introducción de una segunda dosis.

La firma, por sorpresa

Durante la firma de la sentencia, Crist ha expresado su confianza en que las inyecciones letales se ajustan a las prohibiciones constitucionales contra los castigos crueles y desproporcionados.

La firma ha supuesto una sorpresa para los abogados de los condenados a muerte, porque horas antes de que Crist ratificara la condena de Schwab, el Tribunal Supremo del Estado ya había aceptado

una moción contra la inyección letal basándose en el caso de Díaz que, paralelamente, había sido presentada también por los abogados del convicto Ian Deco Lightbourne. El Supremo podría anunciar sus conclusiones el próximo 11 de octubre.

"Nuestra impresión es que no se debería haber firmado la sentencia antes de que se hiciera pública la resolución sobre el caso Lightbourne", ha declarado uno de los abogados de Schwab, Mark Gruber,

quien ha añadido que la defensa baraja la posibilidad impugnar el proceso mediante apelación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_