Petrobras asegura que entregó las refinerías a Bolivia en 'condiciones de excelencia'
La petrolera brasileña afirma que invirtió 19 millones de dólares en infraestructuras
La petrolera brasileña Petrobras aseguró ayer, en un anuncio publicado en la prensa boliviana, que cedió al Estado las refinerías nacionalizadas en perfectas condiciones.
Petrobras defiende en el comunicado su gestión al frente de las refinerías Gualberto Villarroel, de Cochabamba, y Guillermo Elder Bell, de Santa Cruz, en las que asegura que invirtió 19 millones de dólares solo en infraestructuras.
Las refinerías fueron transferidas al Estado boliviano hace dos días por 112 millones de dólares, en el marco del proceso de nacionalización de los hidrocarburos que decretó en 2006 el Gobierno del presidente Evo Morales.
En el comunicado, la petrolera ha afirmado que su gestión "aumentó la producción de combustibles" y se redujo el "déficit que presentaban en el mercado interno".
Desde 2000, cuando Petrobras asumió la gestión de las refinerías, la producción de diesel se elevó de 35.000 a 65.000 metros cúbicos (85%), la de gas licuado de casi 8.000 a 13.500 metros cúbicos (73%) y el procesamiento de crudo de 30.000 a 42.000 barriles (41%), afirma el comunicado.
La nota fue publicada en los medios bolivarianos dos días después de que Morales tomara el control de ambas refinerías, en un acto que calificó de "fiesta" para quienes tienen "una conciencia por la patria".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.