_
_
_
_

Un antiguo adversario político de Lula asume un ministerio en Brasil

El filósofo Roberto Mangabeira Unger, quien fue un férreo adversario del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió ayer la Secretaría de Planificación a Largo Plazo. Mangabeira fue investido en el cargo, que tiene estatus de ministerio, por el propio Lula, en una ceremonia celebrada en el palacio presidencial de Planalto, a la que asistieron otros miembros del Gabinete y autoridades parlamentarias y del poder judicial.

En su discurso, agradeció la "magnanimidad" de Lula, a quien, según recordó, había criticado con "vehemencia y ardor".

Lula se pronunció en un sentido similar y afirmó que, "cuando hablan de nuestras divergencias, piensan sólo en lo inmediato". El presidente explicó que la nueva Secretaría de Planificación a Largo Plazo deberá "pensar en Brasil de aquí a 20 o 30 años" y dijo que ése es un trabajo en el que se debe comprometer toda la sociedad brasileña.

La tarea de Mangabeira, según Lula, será "pensar en futuro, pero no en la próxima elección municipal o presidencial", para "construir un imaginario, dejarlo en el papel, llevarlo a debate en el Congreso y que se aprueben unas directrices para los Gobiernos que vengan".

Lula puso incluso como meta de ese trabajo de planificación el año 2022, cuando se cumplirán 200 años de la independencia de Brasil, y espera que "quien sea presidente en esa época no tenga los mismos problemas que tenemos hoy".

Mangabeira Unger, abogado y filósofo de 60 años formado en Harvard, es vicepresidente del Partido Republicano Brasileño (PRB), de centroderecha, al que pertenece también el actual vicepresidente del país, José Alencar.

Ha sido en los últimos años un incansable crítico de Lula y, en 2005, en medio de escándalos de corrupción en el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y el Gobierno, llegó a manifestarse públicamente en favor de la destitución del mandatario.

Al calor de la crisis, Mangabeira Unger afirmó que Lula había "corrompido las instituciones" y dirigía "el Gobierno más corrupto de la historia".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_