Néstor Kirchner ordena la intervención de Enargas por supuestas comisiones ilegales
El escándalo de los sobornos ha relegado el interés de la opinión pública por los comicios
En un gesto que trata de poner fin al chorreo diario de informaciones sobre la trama de corrupción que la justicia argentina investiga en su Administración, el presidente del país, Néstor Kirchner, ordenó ayer la intervención del estatal Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), un organismo que, de acuerdo a las investigaciones, puede estar involucrado en el pago de comisiones ilegales por la realización de diversas obras públicas. A menos de dos semanas de las cruciales elecciones en la capital federal, el 3 de junio, la oposición anunció que impugnará la medida en los tribunales.
"Un acto de corrupción entre privados, independientemente de que haya funcionarios involucrados". Así definió ayer el mandatario argentino el sistema de pago de comisiones ilegales que está saliendo a la luz estos días y que ha desplazado en el interés de los porteños sobre las informaciones de la campaña electoral propiamente dicha. "Tenemos cantidad de funcionarios. A veces pueden pasar este tipo de cosas, pero lo importante es que a uno no le tiemble la mano cuando son responsables", destacó el mandatario en una entrevista con una emisora de radio local, un hecho raro en sí mismo, excepto cuando hay una cita con las urnas de por medio o el índice de popularidad se resquebraja.
La intervención gubernamental de Enargas se prolongará durante 180 días y a cargo de ella ha sido nombrado Juan Carlos Pezoa, hasta ayer número dos del jefe de Gabinete de Kirchner, Alberto Fernández. La drástica medida fue anunciada por el propio Fernández y por el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, responsable de las relaciones con las empresas extranjeras que operan en Argentina, algunas de las cuales estarían implicadas en el escándalo. Enargas permanecía descabezado desde que la semana pasada el Gobierno destituyera a su director, Fulvio Madaro, al conocerse que había sido citado a declarar como imputado por un juez federal. "Si el Gobierno quiere enfrentar la corrupción en serio, tiene que nombrar una persona con antecedentes técnicos y profesionales en la materia, mediante concurso de selección", denunciaron los diputados Esteban Bullrich, del centroderechista Propuesta Republicana (PRO), y Adrián Pérez, del centrista Afirmación para una República Igualitaria (ARI). El PRO, con el empresario Mauricio Macri al frente, es el favorito en las elecciones del 3 de junio, mientras que el ARI, a través de su dirigente, Elisa Carrió, ha dado su apoyo al actual gobernador y segundo en los sondeos, Jorge Telerman.
Estos días Buenos Aires ha aparecido colmada de banderas celestes y blancas, mientras los porteños se disponen a conmemorar el próximo viernes la Revolución de Mayo, que dio origen a la independencia argentina.
El mismo día, Kirchner celebrará el cuarto aniversario de su llegada a la Casa Rosada, pero mientras el año pasado el mandatario llenó la Plaza de Mayo con sus simpatizantes, este año las encuestas muestran que su candidato a gobernador de la capital argentina, Daniel Filmus, sufrirá una severa derrota y ni siquiera pasará a la segunda vuelta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.