Un fuerte temporal en Argentina deja 12 muertos y obliga a evacuar a 50.000 personas
Las lluvias, con récords de 600 milímetros por centímetro cuadrado, han provocado inundaciones en la región centro-este
Al menos doce personas han muerto y más de 50.000 permanecen evacuadas este martes en la región centro-este de Argentina por las inundaciones y un fuerte temporal, según han indicado fuentes oficiales.
Las lluvias, iniciadas hace nueve días, han cesado este lunes en Santa Fe y Entre Ríos, las dos provincias más perjudicadas (al norte de la capital), seguidas por Buenos Aires y Córdoba, han precisadon portavoces de Defensa Civil.
En la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia homónima, aún permanecen evacuadas 30.000 personas este martes debido a los inconvenientes registrados con el funcionamiento de las bombas de extracción de agua, distribuidas por el gobierno provincial, según han señalado las fuentes.
El ministro de Asuntos Hídricos del distrito, Alberto Joaquín, ha estimado que a menos que llueva "en las últimas horas de mañana, sólo deberían quedar con agua sectores muy reducidos de la zona oeste de la ciudad".
59 localidades de la provincia continúan afectadas, mientras varias rutas están cortadas por las lluvias ya que han caído más de 600 milímetros de agua por centímetro cuadrado, lo que representa un récord de precipitaciones sin antecedentes en más de cien años.
En esta provincia, el gobierno nacional ha enviado ayuda por unos 3,2 millones de pesos (796.615 euros), entre abrigos, alimentos y otros productos para los damnificados, según ha informado el Ministerio de Asuntos Hídricos del distrito.
Además, equipos sanitarios han viajado a la región afectada para evitar la proliferación de enfermedades contagiosas derivada de las inundaciones.
El ministro de Salud, Ginés González García, ha afirmado que el sistema de salud en esta provincia "está controlado", aunque reconoció que el distrito se encuentra "en máxima alerta desde el punto de vista sanitario para evitar cualquier tipo de enfermedad".
Mientras, en la ciudad santafesina de Rosario, uno de los distritos más afectados, quedan unos 1.800 evacuados, mientras algunos damnificados han comenzado a regresar a sus hogares.
Por su parte, el ministro de Gobierno de Entre Ríos, Adán Bahl, ha indicado que en la provincia aún permanecen 18.000 personas evacuadas, aunque ha señalado que hoy "hay más optimismo" respecto de la situación que viven los pobladores ya que "no ha llovido" en las últimas horas.
Vialidad Nacional ha informado este lunes de que mantiene la "alerta vial" en todas las rutas nacionales y provinciales de Entre Ríos y Santa Fe.
El ministerio de la Producción de Santa Fe ha informado este fin de semana en un comunicado de que se encuentran afectadas más de 3,5 millones de hectáreas de campo por las intensas lluvias, lo que ha destruido numerosas plantaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.