_
_
_
_

Ruanda excarcela a miles de implicados en el genocido de 1994

Unos 9.000 reclusos serán liberados.- La mayoría están enfermos o son muy mayores

Las autoridades de Ruanda iniciaron ayer una nueva ola de excarcelaciones de prisioneros, la mayoría de los cuales implicados en el genocidio de 1994 que supuso la muerte de unas 800.000 personas. Más de 8.500 reos serán liberados gradualmente, ha declarado Steven Balinda, director de prisiones del país africano.

Los liberados son en su mayoría “personas muy enfermas, muy mayores o que ya han cumplido la mitad de la pena”, explicó el ministro de Justicia, Tharcisse Karugarama, el pasado mes de enero.

“No es una amnistía, se trata simplemente de aplicar la ley” señaló el ministro, quien añadió: “El Gobierno ha tomado todas las medidas necesarias” para que estas liberaciones no pongan en peligro la seguridad de los que se salvaron del genocidio.

Una primera oleada de excarcelaciones tuvo lugar en 2003 y afectó a 20.000 detenidos. En 2004 fueron liberadas 4.500 presos comunes, y en otra oleada, en 2005, salieron a la calle 30.000 personas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_