Un terremoto al norte de Japón provoca olas de gran tamaño que no causan daños
El Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia ha levantado ya la alerta por tsunami en las islas Kuriles
Un fuerte terremoto, de intensidad 7,9 en la escala de Richter, ha sacudido esta madrugada el noreste de las islas Kuriles, en el océano Pacífico, y ha provocado una alerta de tsunami en este archipiélago y en Japón, situado algo más al sur. A la postre, la ola gigante no lo ha sido tanto: apenas diez centímetros, aunque el aviso se mantiene en las costas japonesas.
El Instituto Geológico Norteamericano ha asegurado que este “importante” terremoto ha tenido su epicentro a 525 kilómetros al noreste de las islas Kuriles, a unos 1.710 kilómetros al noreste de Tokio. Un fuerte seísmo sacudió esta zona el pasado mes de noviembre; entonces, la alerta por olas gigantes obligó a poner en marcha evacuaciones en las costas japonesas, aunque al final la más grande midió 40 centímetros.
En esta ocasión también se ha puesto bajo alerta de tsunami la costa norte de Japón y la de Rusia, amén de otros territorios como Guam, Taiwan, Filipinas y Hawaii. No hay informe de que se hayan producido daños. La ola más grande se ha registrado al norte de la isla japonesa de Hokkaido y ha medido 10 centímetros; antes, el mar se había retirado ligeramente, indicando que se podía producir un tsunami. Aun así, las autoridades japonesas indican que todavía podrían llegar otras olas, así que han lanzada un aviso de evacuación que afecta a miles de hogares costeros.
La Agencia Meteorológica de Japón alertó de que las olas podrían medir hasta un metro. Por eso, instaron a la población a moverse a zonas altas y enviaron unidades de bomberos a las zonas costeras. En Filipinas se activó la alerta de nivel uno por tsunami: los habitantes de la zona costera norte y este debían estar atentos a los avisos de evacuación.
En 1993, un tsunami causado por un terremoto de intensidad 7,8 causó la muerte a unas 200 personas en la isla japonesa de Okushiri, al suroeste de la de Hokkaido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.