_
_
_
_

El presidente de Perú anuncia su intención de aplicar la pena de muerte a terroristas

Alan García enviará un proyecto de ley al Congreso en los próximos días

El presidente de Perú, Alan García, anunció ayer que en los próximos días enviará un proyecto de ley al Congreso para que se aplique la pena de muerte a los autores de atentados terroristas, informó la agencia oficial Andina. García afirmó que la propuesta incluirá el fusilamiento para aquellos que intenten reanudar las acciones subversivas cometidas por la banda armada Sendero Luminoso en las décadas pasadas. "Enviaremos el artículo de ley que aplica la Constitución para que cualquiera que comience este gravísimo delito de terrorismo, que hizo retroceder tanto al Perú, se enfrente a un pelotón de fusilamiento", remarcó.

García hizo ese pronunciamiento después de que en los últimos días algunos medios locales alertaran de un aparente intento de recomposición de restos de Sendero Luminoso. El fundador y la número dos de este grupo terrorista, Abimael Guzmán y Elena Iparraguirre, respectivamente, fueron sentenciados hace tres semanas a cadena perpetua, mientras que otros 10 cabecillas fueron condenados a entre 24 y 35 años de prisión.

El gobernante peruano reiteró ayer, tras acudir a la inauguración de un programa sanitario, que la eventual aplicación de la pena capital es su "decisión" y advirtió de que "guerra avisada no mata gente". En caso de que el Parlamento acepte la propuesta, la pena de muerte se aplicará a los delitos de traición a la patria y terrorismo, según Andina.

El presidente peruano también anunció, al iniciar su Gobierno, el 28 de julio pasado, su intención de pedir al Congreso que apruebe la aplicación de la pena de muerte para los pederastas asesinos de menores de siete años. García también dijo hoy que si Sendero Luminoso intenta volver a infiltrarse en las universidades, sindicatos u otras organizaciones "intervendrá" esos lugares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_