_
_
_
_

El Gobierno mexicano califica de "ilegal" los bloqueos organizados por la izquierda

La medida forma parte de la resistencia pacífica organizada por el candidato López Obrador para exigir un nuevo recuento de votos

El Gobierno mexicano ha calificado de "ilegal" el bloqueo de una de las principales avenidas de la capital mexicana organizado por el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, para exigir un nuevo recuento de votos. El ministro de Gobernación, Carlos Abascal, ha indicado que exhortó al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, "a garantizar el orden y las libertades de todos los ciudadanos, a propósito del bloqueo ilegal de la avenida Paseo de la Reforma, en Ciudad de México".

Desde el pasado domingo, López Obrador anunció la instalación de 47 campamentos, 32 en el Zócalo y otros 16 distribuidos en las avenidas Juárez y Paseo de la Reforma como parte de las medidas de presión de la resistencia pacífica en protesta contra el resultado electoral del 2 de julio pasado y para exigir un nuevo recuento de los votos.

El resultado oficial del Instituto Federal Electoral (IFE) otorgó una ventaja de 243.934 votos, que representa una diferencia de apenas 0,58 puntos porcentuales para el candidato oficialista del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón. López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó de "fraude electoral" este resultado.

El candidato izquierdista a la presidencia de México, López Obrador, saluda, ayer,  a sus simpatizantes en su campamento instalado en el Zócalo de la Ciudad de México.
El candidato izquierdista a la presidencia de México, López Obrador, saluda, ayer, a sus simpatizantes en su campamento instalado en el Zócalo de la Ciudad de México.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_