_
_
_
_

La investigación del Congreso pide que se procese al ex ministro brasileño de Economía Palocci

El informe acusa a 79 personas, algunas cercanas al presidente Lula

La última de las tres comisiones del Congreso que ha investigado durante un año los casos de corrupción detectados en el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y el Partido de los Trabajadores (PT) presentó ayer su informe final, de 1.400 páginas. En él se pide el procesamiento a cuatro empresas y 79 personas, entre las que se encuentran el ex ministro de Economía Antonio Palocci y varios allegados a Lula.

La comisión ha investigado las relaciones entre empresas de juegos de azar y la financiación de las campañas electorales de Lula y del PT, así como varios esquemas de corrupción en diferentes alcaldías dirigidas por el PT, relacionados principalmente con empresas de trasnportes públicos y de reciclaje de basuras.

Además de la peticion de procesar al ex ministro Palocci —está acusado de falsedad ideológica, peculado, lavado de dinero e irregularidades administrativas cuando era alcalde de la ciudad de Riberão Preto, en el Estado de São Paulo—, una de las más llamativas es la del amigo y padrino de Lula, Paulo Okamotto, presidente de la asociación de pequeñas empresas (Sebrae). Okamotto fue durante años el financiador de las campañas del presidente Lula. Está acusado de haber pagado algunas deudas de Lula y de su hija Lurian con dinero que el PT había recibido ilícitamente para sus campañas.

El relator de la comisión de investigacion, el senador Garibaldi Alves, asegura que no ha estado sometido a presiones, como sugiere la oposición, para no acusar directamente a Lula y a su jefe de gabinete, Gilberto Carvahlo, a pesar de que ambos aparecen reiteradamente citados en el documento final.

Una novedad del informe es que da por cierto que el asesinato nunca despejado del alcalde de Santo André, Celso Daniel, del PT, fue un asesinato "político" y no "común", como han defendido siempre el Gobierno y el PT.

Segun el informe, Celso Daniel, que habia sido escogido por Lula para ser el coordinador de su campaña en 2002, fue asesinado porque había descubierto una trama de corrupción en su alcaldía para financiar a su partido.

Antonio Palocci
Antonio PalocciMiguel Gener

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_