_
_
_
_

Hamás quiere "construir un Estado independiente soberano" con Jerusalén como capital

El programa político de la formación palestina incluye "acabar con la ocupación" y derribar el muro que construyó Israel

Hamás ha publicado en la noche del sábado el programa político de su futuro Gobierno, que ha enviado al presidente palestino, Mahmud Abás, y a todos los dirigentes de los partidos representados en el Parlamento palestino. Hamás se compromete en su primer y segundo párrafo a "acabar con la ocupación, proteger el derecho al retorno y la resistencia, y construir un Estado independiente soberano con Jerusalén como capital".

Asimismo, Hamás se esforzará por "poner en libertad a los prisioneros, enfrentarnos a las medidas de la ocupación sobre el terreno, especialmente la judaización de Jerusalén, la anexión de los valles, la expansión de los asentamientos y derribar el muro de separación apartheid en Cisjordania". Hamás subraya que "la resistencia en todas sus formas es el derecho legítimo de los palestinos para poner fin a la ocupación y recuperar los derechos nacionales palestinos". Y solo si Israel se retira de Cisjordania y Jerusalén Oriental, Hamás considerará llevar a cabo negociaciones.

Más información
Los miembros del nuevo Gobierno de Hamás juran su cargo ante el presidente Mahmud Abbas

Hamás llevará a cabo "reformas globales destinadas a construir instituciones democráticas que garanticen justicia, igualdad, participación, pluralismo político, el imperio de la ley, la división de poderes, la independencia del sistema jurídico y las libertades del individuo". En particular, buscará "la construcción de nuestras instituciones nacionales en base al profesionalismo y lejos del clientelismo".

En cuanto a los acuerdos entre la ANP y la fuerza ocupante, "el Gobierno tiene derecho a reconsiderarlos en base al respeto al derecho internacional".

Finalmente, se compromete a proteger la independencia de los palestinos en la toma de las decisiones, a cultivar las relaciones con las demás naciones árabes e islámicas, y respetar el resto de los Estados del mundo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_