Más de cuatro años fugitivo de la justicia internacional
El general Ante Gotovina fue acusado de crímenes contra la humanidad en junio de 2001
Agosto de 1995
Ante Gotovina, usando su experiencia en la Legión Extranjera francesa, comanda el ala sur del Ejército croata en su ofensiva contra la región serbia de Krajina. Al menos 150.000 serbios son deportados y 150 asesinados.
1998
Los investigadores del tribunal de crímenes de guerra de Naciones Unidas de La Haya piden interrogar a Gotovina como sospechoso para probar las atrocidades cometidas por las tropas croatas. El régimen nacionalista de Zagreb se niega a colaborar.
Junio de 2001
La fiscal general para la antigua Yugoslavia, Carla del Ponte, acusa formalmente a Gotovina por el asesinato de serbios, persecuciones, saqueos y destrucción. Del Ponte envía una orden de detención al Gobierno reformista de Croacia pero éste se niega a acepterla por temor a una explosión de violencia en las calles.
Julio de 2001
Una iracunda Del Ponte hace pública la orden de detención durante una visita a Zagreb y acusa al Gobierno de negarse a actuar. La noticia rompe la coalición gubernamental y el Ejecutivo asegura que Gotovina ha huido del país y que la policía no puede localizarle.
2002
El Gobierno croata insiste en que Gotovina no está en el país. Varias personas afirman haber visto al general en Croacia e incluso en Bosnia pero no se obtienen pruebas concluyentes. Las calles de Croacia se llenan de carteles con la frase: "Es un héroe, no un criminal".
2003
Gotovina concede una entrevista a un semanario nacional desde un lugar secreto, negando cualquier responsabilidad por los crímenes de los que es acusado. Asegura que está dispuesto a rendirse pero sólo si el tribunal accede a interrogarle como un sospechoso. El Gobierno croata intenta que se entregue, pero fracasa.
2004
Del Ponte informa de más "avistamientos" de el fugitivo en Croacia, incluso en la Costa Adriática durante la temporada veraniega. El nuevo primer ministro del país, Ivo Sanader, pide al general que se entregue y que ayude así a su país de cara a sus aspiraciones para entrar en la UE.
Enero de 2005
El abogado de Gotovina afirma que su cliente está dispuesto a rendirse pero sólo para ser juzgado por un tribunal croata. El Tribunal para la Antigua Yugoslavia no acepta sus condiciones
Marzo de 2005
La Unión Europea suspende las conversaciones para la adhesión de Croacia hasta que Gotovina sea detenido.
Septiembre de 2005
Del Ponte acusa al Vaticano, en una entrevista que publica el diario británico
8-12-2005
El general Gotovina es detenido en un hotel de Playa de las Américas, al sur de la isla de Tenerife.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.