_
_
_
_

El 'caso Plame' y la situación en Irak hunden la popularidad de Bush en las encuestas

Sólo un 39% de estadounidenses aprueban la gestión del presidente, y un 67% cuestiona su integridad

La popularidad de George W. Bush entre los estadounidenses se sitúa en su nivel más bajo desde que el político republicano ocupa la Casa Blanca. Un sondeo divulgado este jueves por la empresa Zogby Internacional otorga a Bush un respaldo del 39%, seis puntos porcentuales menos que el que tenía hace dos semanas. Otra encuesta de la cadena de televisión ABC News y el diario The Washington Post refleja que sólo el 39% de la sociedad estadounidense aprueba la gestión de Bush. Y también aporta un dato preocupante: más de la mitad de los encuestados cuestiona por primera vez su honradez.

El caso Plame en el que se investiga la filtración del nombre de una espía de la CIA y que por el momento ha provocado el procesamiento de Lewis Lobby, ex ayudante del vicepresidente Dick Cheney, ha minado la credibilidad de la Administración Bush, según señalan estos sondeos. Tampoco ayuda en nada el que la semana pasada el presidente se viera obligado a retirar la candidatura de Harriet Miers a juez del Tribunal Supremo y que se superara la barrera psicológica de las 2.000 bajas militares en Irak.

"El 39% es el nivel más bajo que hemos registrado hasta ahora para Bush. Detrás de esos números hay inquietantes tendencias para su partido", ha apuntado el director de la encuesta de Zogby International, John Zogby.

La encuesta divulgada por la cadena de televisión ABC News y el The Washington Post coincide con la anterior en que el nivel de aprobación para Bush cae en picado hasta el 39%. Y lo que es peor, según dice el diario en su edición de hoy, es la primera vez que los estadounidenses han puesto en entredicho su integridad, mientras crecen las dudas sobre su liderazgo.

La encuesta indica que el 67% de los consultados dieron una calificación negativa a la ética del Gobierno de Bush, y sólo un 32% la consideró de manera positiva. Cuatro de cada diez consultados (un 43%) señaló que el nivel de ética y honestidad en el Gobierno federal ha registrado un descenso durante la presidencia de Bush, frente a un 17% que opinó que ha aumentado.

El error de Irak

The Washington Post asegura que la insatisfacción de los estadounidenses se debe, en parte, a la preocupación por el rumbo que ha emprendido el país bajo el segundo mandato republicano. Casi siete de cada diez consultados (un 68%) cree que el país está mal encaminado y sólo un 30% se muestra optimista, lo que supone el nivel más bajo para un presidente de EE UU en los últimos nueve años.

Uno de los grandes lastres para Bush es el descontento por la situación en Irak y las crecientes dudas sobre la veracidad de las justificaciones que utilizó para lanzar la guerra contra ese país hace más de dos años, según el Post. Así, según su encuesta, casi dos tercios no están de acuerdo con la forma en que Bush está manejando la situación. Por otra parte, seis de cada diez consultados piensan que Estados Unidos cometió un error al invadir Irak, un aumento de siete puntos porcentuales por encima del nivel registrado hace dos meses.

Otra encuesta encargada por la cadena de televisión CBS señala que, en estos momentos, sólo el 35% de los encuestados aprueba la gestión de Bush. La popularidad del vicepresidente Cheney, hombre clave en la filtración del caso Plame, también ha sufrido una nueva bajada y ahora es del 19%, nueve puntos porcentuales por debajo de la que registraba hace un año, según CBS.

Bush evita comentar el 'caso Plame'

Bush ha evitado responder desde Argentina, donde participa en la IV Cumbre de las Américas, a las preguntas de los periodistas sobre la filtración de la identidad de la agente de la CIA Valery Plame, argumentando que el caso se encuentra aún bajo investigación. El presidente estadounidense también se ha abstenido de comentar las múltiples peticiones para que cambie a su equipo asesor. "Se trata de una investigación muy seria", ha dicho en una rueda de prensa. "Les he dicho antes que no voy a hablar de la investigación hasta que concluya. Mi obligación es trabajar sobre asuntos de interés nacional y eso es lo que voy a hacer", ha zanjado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_