_
_
_
_

EE UU planea una retirada "sustancial" de sus tropas en Irak tras las elecciones de primavera

Rumsfeld visita el país para pactar con los mandos militares y el Gobierno iraquí pasos concretos en ese sentido

El secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, ha aprovechado su visita sorpresa a Irak para discutir con los responsables militares en la zona y con el primer ministro iraquí, Ibrahim al Yafari, que pasos específicos habría que tomar para acelerar la retirada de parte de los 135.000 soldados norteamericanos destacados en ese país en primavera.

Según informa el diario estadounidense The Washington Post, las palabras de Rumsfeld indican que Washington tiene decidido llevar a cabo una pronta retirada de sus tropas pese a que la violencia no deja de azotar el país, cada vez más inestable políticamente.

Más información
Al Qaeda asesina a los dos diplomáticos secuestrados el pasado jueves en Bagdad

"El principal deseo de los iraquíes es ver como se retiran las tropas de la coalición a medida que ellos van asumiendo más responsabilidades", ha afirmado Yafari en una conferencia de prensa conjunta con Rumsfeld. "No tenemos una agenda determinada, pero podemos confirmar que ese deseo se cumplirá con celeridad", ha añadido. Por su parte, el general George Casey ha explicado: "Si el proceso político marcha de forma adecuada y el desarrollo de las fuerzas de seguridad continúa al mismo ritmo, creo que podremos hacer reducciones sustanciales tras las elecciones de primavera". "La insurgencia necesita avanzar para sobrevivir, y no lo está consiguiendo; lo que están presenciando es un cambio de táctica, son más violentos, realizan ataques más notorios contra civiles, y esa estrategia no lleva a ninguna parte", ha añadido.

Rumsfeld, por su parte, ha pedido a los dirigentes iraquíes que redacten y adopten lo antes posible la nueva Constitución (labor para la que fueron elegidos), al considerar necesario avanzar en el proceso político para poner fin a la rebelión. La Constitución que se redacta en estos momentos deberá ser aprobada por el Parlamento antes del 15 de agosto, tras lo cual será sometida a referéndum antes del 15 de octubre. Cualquier retraso conllevaría un nuevo aplazamiento de seis meses, algo que Rumsfeld considera "nefasto".

Para que el traspaso militar sea posible, el secretario de Defensa estadounidense ha solicitado también a las autoridades iraquíes que aceleren el entrenamiento de sus tropas para que ellas mismas puedan encargarse de la seguridad del país.

Rumsfeld acompañado por el el presidente iraquí, Jalal Talabani, durante su vista sorpresa al país.
Rumsfeld acompañado por el el presidente iraquí, Jalal Talabani, durante su vista sorpresa al país.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_