_
_
_
_

Lafontaine abandona el SPD para presentarse a las elecciones como rival de Schröder

El ex ministro y antiguo presidente del partido propone formar una coalición de izquierdas

El ex presidente del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) Oskar Lafontaine ha comunicado hoy que abandonará el partido que gobierna en Alemania tras haber anunciado su propuesta de formar una coalición entre disidentes socialdemócratas descontentos con Schröder y los postcomunistas del PDS. Tras proponer esta iniciativa, la dirección del partido pidió al histórico socialdemócrata que abandonara la formación. Con su salida, que se produce tras la derrota en las elecciones de Renania, Lafontaine sacude la ya de por sí maltrecha formación.

Más información
La huida hacia adelante de Gerhard Schröder
Angela Merkel aspira a convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno alemán

El ex jefe del SPD y ex ministro de Finanzas del primer gobierno de Gerhard Schröder se había pronunciado a favor de una unión entre la disidencia socialdemócrata y el poscomunista Partido del Socialismo Democrático (PDS).

"No tiene sentido que dos partidos pequeños, el WASG (Alternativa Electoral Trabajos y Justicia Social) y el PDS (Partido delSocialismo Democrático), se presenten por separado a la izquierda del SPD", afirmó Lafontaine, en declaraciones a la edición matutina del popular diario Bild.

Una alianza a la italiana

El político socialdemócrata, que fue ministro de Finanzas del primer gobierno de Schroeder pero dimitió de ese cargo y de la presidencia del SPD por disonancias con el canciller, dice que, de formarse esa alianza, estaría dispuesto a "participar en ella". Para ello es necesario, sin embargo, que se siga "el modelo italiano del Olivo", añadía en declaraciones a ese diario alemán, en alusión a esa alianza de izquierdas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Desde que dimitió como ministro y jefe del SPD, Lafontaine mantiene relaciones gélidas con la formación de Schröder y ha participado en algunos actos electorales del WASG, formado por la disidencia socialdemócrata y sindical. El WASG debutó en los comicios del domingo en Renania del Norte-Westfalia, pero no consiguió escaños, ya que alcanzó sólo el 2,1%.

EL PDS, heredero político del régimen germanooriental, es la tercera fuerza en todo el este del país y forma parte del gobierno regional de la ciudad-estado de Berlín, en coalición con el SPD, pero hasta ahora obtiene sólo porcentajes mínimos en el oeste.

Oskar Lafontaine da así por terminada su relación con el SPD, partido en el que ha militado durante 39 años.
Oskar Lafontaine da así por terminada su relación con el SPD, partido en el que ha militado durante 39 años.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_