_
_
_
_

El Parlamento británico denuncia la "cultura del acoso" imperante en el Ejército

El informe del comité encargado de investigar la muerte de cuatro reclutas pide que se cree una comisión independiente que atienda estas quejas

La intimidación y el acoso forman parte de la cultura del Ejército británico. Esa es la rotunda conclusión de un informe presentado hoy por el comité parlamentario encargado de investigar la muerte de cuatro reclutas en el cuartel de Deepcut, en Surrey, al sur de Inglaterra entre 1995 y 2000.

Todos murieron por disparos y la autoridad militar atribuyo a suicidios lo ocurrido pero las familias de los fallecidos, Geoff Gray, Sean Benton, Cheryl James y James Collinson, mantienen que no se quitaron la vida e insisten en reclamar una investigación pública independiente sobre lo sucedido.

Más información
Disciplina inglesa
El nuevo héroe del Ejército británico

El comité Parlamentario ha avivado estas sospechas. En su informe, los comunes han criticado al Ejército por el trato que se da a los reclutas y le han pedido que estudie aumentar a 18 años la edad de reclutamiento de los soldados, desde los actuales 16. También exigen que una comisión militar independiente se ocupe de responder a este tipo de quejas.

'Tolerancia cero'

"Es esencial que haya canales independientes y accesibles para informar [de esos abusos]. Las Fuerzas Armadas, y sobre todo el Ejército, no parecen entender la extensión en la que sus estructuras hieráticas hacen probable que continúen los abusos", señala el documento.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

"En los últimos años se han hecho esfuerzos para poner en marcha la tolerancia cero pero seguirá sin denunciarse gran parte de la intimidación por parte de superiores y de compañeros a menos que cambie la cultura", continúa.Un informe de la policía de Surrey concluyó el año pasado que hubo más de cien denuncias de racismo, violaciones, palizas y acoso en el cuartel de Deepcut.

Geoff Gray, cuyo hijo de 17 años murió en Deepcut, ha asegurado tras conocer el informe que, "gracias a Dios, el Comité de Defensa ha tenido la valentía de decir que existe un grave problema que hay que solucionar" pero "no ha ido lo suficientemente lejos como para afirmar que necesitamos una investigación pública".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_