Al menos 575 muertos en Haití y República Dominicana por las lluvias torrenciales
Helicópteros de EE UU y Canadá colaboran en las tareas de rescate
Las lluvias torrenciales que han caído en los últimos dos días sobre el sur de la isla de Santo Domingo han causado la muerte de al menos 375 personas en Haití y otras 200 República Dominicana. Las autoridades de ambos países confirman además la existencia de centenares de desparecidos.
Los principales daños han sido causados por inundaciones a consecuencia de lluvias muy intensas. Los ríos, al ser incapaces de canalizar el volumen de agua recibido se han desbordado, arasando y anegando varias poblaciones en la zona más pobre de la isla, donde la mayor parte de las construcciones son chozas.
Teléfono: 902-222292 |
www.cruzroja.es |
· BBVA: 0182 5906 83 0010003334 · Banco Popular: 0075 0446 47 0600162419 · SCH: 0049 0001 50 2610019984 · Caja Madrid: 2038 1005 10 6000754525 · Caixa Sabadell: 2059 0000 95 8002100013 |
www.cruzroja.es |
La catástrofe ha castigado más a Haití, al oeste de la isla, donde las autoridades elevan en el último parte a 375 el número de fallecidos, y son centenares los desaparecidos. En la República Dominicana otras 204 personas han muerto en los últimos días, la mayor parte de ellas tras una inundación en la localidad fronteriza de Jimani. Las autoridades cifran en 239 los desaparecidos allí, aunque algunas fuentes elevan el número a 600.
Infraestructuras dañadas
La comunidad internacional ha reaccionado ya: Estados Unidos y Canadá han enviado varios de sus helicópteros pesados, de las fuerzas de pacificación en Haití, para el rescate y el transporte de suministros. Algo esencial ya que las infraestructuras, de por sí escasas, se han visto muy afectadas por las inundaciones.
La Comisión Europea estudia también prestar su ayuda a los países afectados y prevé asignar "en varios días" dos millones de euros para los damnificados por las lluvias. La oficina de ayuda humanitaria de la CE (ECHO, en inglés) tiene a un grupo de funcionarios trabajando ya sobre el terreno, debido a que la mayoría de ellos se encontraban en Haití tras la reciente ola de violencia que se produjo en el país caribeño una vez consumado el cambio de régimen.
Desde España, la Agencia Española de Cooperación Internacional ha ofrecido su ayuda a las autoridades dominicanas, mientras que la Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña de emergencia, a la que ha destinado 20.000 euros de sus fondos de emergencia. La Embajada de República Dominicana en España ha agradecido las muestras de solidaridad de diversas ONG españolas, así como el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, que han puesto en marcha campañas de emergencia.
Mensaje papal
El papa Juan Pablo II ha expresado hoy su dolor y pena por los muertos causados por las riadas en Haití y la República Dominicana. En un telegrama enviado en su nombre por el secretario de estado vaticano, el cardenal Angelo Sodano, al Nuncio en Haití, el Pontífice ha expresado su dolor y cercanía espiritual con las personas que han muerto y por las que han resultado afectadas por la tragedia.
Juan Pablo II, "vivamente apenado", ha enviado su pésame a las autoridades haitianas, ha elevado sus plegarias por los fallecidos, sus familiares y por los damnificados y ha resaltado la labor que están realizando las personas que están participando "de manera valerosa" en las operaciones de salvamento. El Obispo de Roma ha implorado para todos la bendición de Dios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.