Blair ofrece a su ministro de Finanzas ser su sucesor si apoya el referéndum sobre el euro
Gordon Brown rechaza la oferta porque quiere que el país entre en la zona euro después de convertirse en primer ministro y no antes
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WE5UMT5IV7AZC3CQAWC7JEKNXQ.gif?auth=d3648a4f0c807df0ffe76523aa3ca927e7498676b876d40823ae30a306194c38&width=414)
El primer ministro británico, Tony Blair, ha ofrecido a su titular de Economía, Gordon Brown, convertirse en su sucesor si apoya la celebración de un referéndum sobre la adopción del euro por el Reino Unido, según publica hoy The Independent. El diario, que cita fuentes cercanas a ambos dirigentes, afirma que Blair y Brown han hablado de la "sucesión" durante las tensas conversaciones sobre la moneda única que mantiene el Gabinete, a la espera de anunciar en junio su posición oficial sobre el euro.
El primer ministro quiere que el llamado Chancellor of Exchequer, reacio a adoptar pronto el euro, batalle por el sí en un referéndum sobre la divisa europea que será convocado poco después de las próximas elecciones generales, que pueden celebrarse en 2005. Tras lograr su gran ambición de que el Reino Unido adopte el euro, Blair abandonaría el número 10 de Downing Street, residencia oficial del jefe del Gobierno británico, con la satisfacción del deber cumplido y urgiría al Partido Laborista a elegir a Brown como su sucesor, según el diario.
Sin embargo, el ministro de Economía ha rechazado la oferta porque, de acuerdo con las fuentes consultadas por el periódico, Brown quiere que este país entre en la zona euro después de convertirse en primer ministro y no antes. "A Gordon le ofrecieron las llaves de Downing Street y él las rechazó. El problema no es que Gordon esté en contra del euro, sino que él quiere hacerlo como primer ministro", comenta al diario un aliado de Blair.
El "interés nacional", según Brown
Un asesor del apodado Chancellor de hierro indica que el titular de Economía tenía en mente la propuesta de Blair cuando el domingo pasado afirmó en una entrevista: "Nunca llegaré a acuerdos privados cuando el interés nacional está en juego". Brown ha defendido a capa y espada que el Reino Unido no debe adoptar la moneda única a menos que se cumplan unos requisitos económicos, fijados por él mismo en 1997 y referidos a la convergencia de la economía británica con las de la zona euro.
El asunto ha provocado divisiones en el seno del Gobierno, donde los más "euroescépticos" apoyan a Brown, frente a los partidarios de la posición del primer ministro, que quiere que este país entre en el euro tan pronto como sea posible. Se espera que el titular de Economía anuncie el 9 de junio, ante la Cámara de los Comunes, que no se han cumplido los criterios de convergencia "sostenible y duradera" con las economías europeas que permitiría la introducción de la moneda única en el Reino Unido.
La gran duda es si el ministro dejará la puerta abierta a que se celebre un referéndum sobre la adhesión al euro durante el actual mandato del Gobierno laborista, tal y como desea Blair.
![Blair, acompañado de su esposa Cherie, anoche a su llegada al hotel Hilton para una cena con la prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CAMZ5ADQZ6HCLF6LCMXVS3HMWQ.jpg?auth=984e0adb58cc8ee54878a1f8eaf6315e3a1ff332c737665b36827b0a3b7dc3b9&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.