Los socialistas y los liberales ganan las elecciones en Bélgica
Los verdes son los grandes perdedores y la ultraderecha registra un importante avance
El primer ministro saliente, Guy Verhofstadt, ha declarado esta noche que su partido es el vencedor en las elecciones legislativas celebradas en Bélgica, en las que los perdedores han sido los verdes y los ultraderechistas en Flandes han registrado una fuerte subida.
Las últimas estimaciones, añadió, parecen confirmar que el VLD sube algo más del 2% y que, por lo tanto, "es la quinta vez que ganamos las elecciones" y la primera en la que triunfa un partido del primer ministro en ejercicio.
Los socialistas suben en toda Bélgica, con incrementos especialmente marcados en el caso del partido socialista flamenco, el SP.A, que acudió a estos comicios unido a Spirit, movimiento surgido de la escisión de los regionalistas flamencos de la Volksunie.
En Valonia (sur) el éxito del partido socialista (PS) que dirige Elio di Rupo sitúa a esta formación como lista más votada de la región. El PS recupera las pérdidas sufridas en 1999 y supera el nivel de 1995, aumentando su distancia sobre los liberales del Movimiento Reformador (MR).
Por su parte, el MR, impulsado por el muy popular ministro de Exteriores, Louis Michel, se convierte en el primer partido de la región bilingüe de Bruselas.
Junto al éxito socialista, las elecciones han registrado un aumento significativo de la extrema derecha flamenca del Vlaams Blok y del Frente Nacional francófono. Los extremistas del Block no sólo confirmarían su primera posición en su tradicional bastión, la ciudad de Amberes, sino que extenderían su influencia por toda la provincia de Flandes oriental.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.