_
_
_
_

33 muertos y 8 heridos en Hungría tras arrollar un tren a un autobús de turistas alemanes

El accidente se produjo cuando el chófer del autobús, haciendo caso omiso de la luz roja, cruzó las vías férreas

Al menos 33 personas han muerto en la colisión entre un tren y un autocar cargado de turistas alemanes en un paso a nivel al suroeste de Budapest. Otras 8 personas se encuentran hospitalizadas con heridas de diversa consideración. "Ha habido 29 muertos en el instante justo de la colisión y otras cuatro personas han muerto en los hospitales donde habían sido trasladadas", ha indicado Bela Vaszari, responsable de los servicios de seguridad de Budapest.

Más información
Dos muertos al arrollar un tren a un coche en un paso a nivel en Antequera
Cinco muertos y 45 heridos graves en el accidente de un autobús marroquí en el sur de Francia
Mueren 35 personas al caer un autobús por un precipicio en Perú

La Dirección Nacional de Catástrofes (DNC) indicó en su primer comunicado tras la tragedia que eran 27 muertos y 50 heridos de distinta consideración, aunque en su último balance, emitido esta tarde, habla de 33 muertos y 8 heridos. En este sentido, la dirección del servicio nacional de ambulancias ha informado de que se han sacado del autobús 28 cadáveres, mientras que otras dos personas han fallecido en los hospitales a las que fueron trasladadas con otros 10 heridos, de los cuales sólo uno sufre heridas leves.

Un atasco en plena vía

El portavoz de la policía de Somogy, Laszlo Gelencser, ha ofrecido una primera reconstrucción de los hechos, que se han producido sobre las 7.35 horas cerca de la localidad de Siofok, junto al lago Balaton, al suroeste de Budapest. Según Gelencser, el autobús, en el que viajaban 40 personas -el chófer, una guía turística y 38 turistas alemanes, en su mayoría jubilados- estaba cruzando la vía por un paso a nivel cuando ha sido embestido el tren, que hacía el recorrido entre las ciudades de Budapest y Nagykanizsa.

Al parecer, el autobús ha cruzado las vías férreas por un terraplén, haciendo caso omiso de la luz roja. La presencia del vehículo ha sorprendido al tren que circulaba en esos momentos por la vía y que no ha tenido tiempo de frenar para evitar la colisión. Tras el choque entre ambos vehículos, el tren ha arrastrado al autobús, de dos pisos, a lo largo de unos 200 metros hasta partirlo en dos. Inmediatamente después, el autobús ha comenzado a arder. A continuación, varios vagones del tren han descarrilado y su conductor ha resultado herido. Sin embargo, los pasajeros que viajaban en el tren han salido ilesos del accidente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los bomberos han enviado 30 vehículos al lugar, donde se han trasladado 30 ambulancias y cuatro helicópteros. Mientras, la embajada alemana en Budapest ha creado un gabinete de crisis para informar a las familias de las víctimas -que formaban parte de un grupo procedente de Baja Silesia y Schleswig-Holstein- y el embajador alemán, Wilfried Gruber, acompañado por dos funcionarios, ha viajado inmediatamente a Siofok. El primer ministro de Hungría, Péter Medgyessy, ha llamado por teléfono al canciller alemán, Gerhard Schröder, para expresarle sus condolencias y ofrecer toda transporte y alojamiento a las familias antes de viajar al lugar del siniestro. Además, el presidente húngaro, Ferenc Mádl, ha enviado un telegrama de pesar a su homólogo alemán, Johannes Rau.

Imagen del autobús tomada de la televisión , totalmente destrozado tras el choque.
Imagen del autobús tomada de la televisión , totalmente destrozado tras el choque.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_