_
_
_
_

Borrador del 'memorando' propuesto de Francia, Alemania y Rusia

1.- "Solicitamos un completo y efectivo desarme en concordancia con las reveladoras resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y como objetivo prioritario de la comunidad internacional. Nuestra prioridad debería ser el conseguir la paz total a través del régimen de inspecciones. La intervención militar debería considerarse sólo como última opción. En este sentido no existen suficientes condiciones para el uso de la fuerza contra Irak:

- Aunque se mantienen los recelos, no hay evidencia clara de que Irak posea armas de destrucción masiva o capacidad de construirlas en este campo.

- Las inspecciones han conseguido hasta ahora la paz. Han funcionado sin obstáculos y han producido resultados.

Más información
España se une a EE UU en una resolución que da vía libre a la guerra contra Irak
Aznar niega que España tenga un "compromiso de carácter militar" con Estados Unidos

- A pesar de que no ha sido totalmente satisfactoria, la cooperación de Irak ha aumentado, en la opinión de los inspectores en su último informen.

2.- El Consejo de Seguridad tiene que elevar sus esfuerzos para conseguir una oportunidad real de asentamiento de la paz en esta crisis. En este sentido las siguientes condiciones tienen la máxima importancia:

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

- la unidad del Consejo de Seguridad tienen que ser preservada

- la presión sobre Irak debe de ser incrementada

3.- Estas condiciones y nuestro común objetivo, que debe ser el efectivo desarme de Irak, tienen que alcanzarse por medio de la implementación de las propuestas siguientes:

A) Un programa claro de acción para las inspecciones:

Según la resolución 1284, UNMOVIC y IAEA hay que someter su programa de trabajo a la aprobación del Consejo. La presentación de este programa debería ser rápido, en particular la posible clave

para el desarme de las fuerzas que debe complementar Irak con las obligaciones que tiene que cumplir por las resolución 687 (1991) y otras resoluciones.

La clave para el desarme de las fuerzas debe ser definida en relación con el grado de prioridad. Lo que se pide a Irak para su puesta en práctica debe ser preciso y claramente definido.

Una clara identificación de las fuerzas obligará a Irak a una cooperación más activa. Esto suministrará también una nítida opinión al Consejo de Seguridad para valorar la cooperación de Irak".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_