_
_
_
_
ORIENTE PRÓXIMO

Los palestinos acogidos por España contarán con ayuda para encontrar trabajo y vivienda

Un avión del Ejército español parte hacia Chipre para recoger a doce de los deportados por Israel

Los tres palestinos deportados por Israel y que llegarán mañana a España podrán circular libremente por el territorio, podrán instalarse donde deseen y contarán con manutención y ayuda de la Cruz Roja para encontrar trabajo y aprender el idioma, si así lo desean. El estatuto de "desplazados" que tendrán en territorio español así lo permite, según ha informado esta mañana la directora del Departamento de Actividades y Servicios de Cruz Roja, Estrella Rodríguez.

Más información
El parlamento israelí aprueba el plan económico de austeridad de Sharon
Tema:: 50 años de lucha por la tierra prometida
Gráfico:: Cerco a la Basílica de la Natividad en Belén
Audio (Ser):: Declaraciones de Moratinos

El acuerdo sobre el reparto y la acogida temporal por razones humanitarias de los trece milicianos palestinos deportados desde Belén ha entrado en vigor a las 17.00, al no haber expresado objeciones las capitales de los Quince, según han informado fuentes de la presidencia española. Con el visto bueno de los Quince, un avión Hércules del Ejército español ha salido hacia Chipre para recoger a 12 de los 13 deportados.

Cruz Roja Española podrá ayudar a los tres palestinos expulsados por Israel que llegarán mañana a España procedentes de Chipre a buscar empleo y vivienda, en virtud siempre de los acuerdos a los que el Gobierno pueda llegar de forma individual con cada uno de estos activistas. Según ha confirmado la organización, por el momento Cruz Roja se concentra en buscarles un emplazamiento "seguro y tranquilo". Posteriormente, ellos podrán decidir dónde quieren instalarse.

En un comunicado, Cruz Roja Española apunta que cada caso se tratará de forma individualizada, siempre respetando la "voluntad" de los tres palestinos, pero que, en todo caso, la organización les ofrece alojamiento, manutención, gestión de la atención sanitaria, asistencia psicosocial e incluso enseñanza del idioma y de todas aquellas informaciones que les faciliten su estancia en España.

Además, en función de los acuerdos, también individuales, a los que llegue el Gobierno español con los tres palestinos, Cruz Roja podrá facilitarles "formación ocupacional" y asistirles en la búsqueda de trabajo y de vivienda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según ha explicado la responsable de Cruz Roja Española, el acuerdo marco consensuado por los países de la UE fija para ellos una acogida temporal, de seis meses ampliable a doce, por razones humanitarias de acuerdo con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del propio tratado de la Unión, figura que es asimilable a la que establece la ley española de asilo para los desplazados.

Reparto por Europa

La UE alcanzó ayer un acuerdo para el reparto de los 13 palestinos que fueron deportados por Israel tras refugiarse durante más de un mes en la Basílica de la Natividad en Belén. Tres de ellos se instalarán en España, tres en Italia, dos en Grecia e Irlanda, mientras que Bélgica y Portugal acogerán a uno. Otro permanecerá en Chipre de forma temporal.

Un estatus jurídico especial

En este sentido, el mediador de la UE para Oriente Próximo, Miguel Angel Moratinos, ha asegurado esta mañana en la Cadena Ser que los palestinos tendrán un visado especial de entrada de estancia temporal, según el tratado de Schengen, de "más o menos" un año de duración máxima y que se irá revisando dependiendo de las circunstancias.

Ayer, el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, dejó claro que es complicado encontrar una fórmula que satisfaga a todas las partes implicadas, ya que "se trata de personas que no tienen orden de búsqueda y captura internacional, y, por lo tanto, no se va a proceder ni policial ni judicialmente contra ellos".

A pesar de todo, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores citadas por el diario EL PAÍS admitieron que, si el Gobierno israelí presenta una demanda "bien fundamentada" y los tribunales le dan la razón, el Ejecutivo español no podría negarse a la entrega.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_