_
_
_
_
LA ZONA DEL CONFLICTO

Karzai asegura que el final de las disputas locales ha devuelto el orden a Kandahar

Los actos de pillaje y los combates entre las diferentes facciones pastunes han puesto en peligro la estabilidad en la zona tras la rendición de los talibanes

La calma se ha restablecido en Kandahar, el antiguo feudo de los talibanes. Así de contundente se ha mostrado el futuro presidente provisional de Afganistán, Hamid Karzai. Según declaraciones del presidente nombrado durante la cumbre de Bonn, los conflictos que enfrentaban a los distintos líderes antitalibanes que han participado en la conquista de la ciudad han quedado resueltos.

Al parecer, la reunión (shura) que han mantenido esta mañana los jefes tribales opositores, los comandantes y los líderes locales con el dirigente pastún ha dado resultados positivos.

Más información
Las traiciones y recelos entre pastunes frenan la conquista de Kandahar
Los talibanes anuncian su rendición con la entrega del bastión de Kandahar
Un líder tranquilo y con rivales

Haji Gul Agha, antiguo gobernador de la ciudad antes de la llegada de los talibanes, y el mulá Naqibulah, antiguo comandante del segundo cuerpo del ejército en la ciudad, a quien el líder talibán, el mulá Mohamed Omar, cedió el control de la ciudad, que se disputaban la autoridad sobre Kandahar, se encontraban también presentes en la reunión.

Según Karzai, "se ha convenido que Gul Agha será en adelante el encargado de la seguridad y de los asuntos administrativos de Kandahar. Agha continuará su mandato -interrumpido por la llegada de los talibanes- hasta el nombramiento de una verdadera administración en Afganistán", ha declarado Karzai.

Hamid Karzai ha regresado esta madrugada a Kandahar, el tradicional feudo de los talibanes, después de la rendición de las tropas leales al régimen islamista. El objetivo de la entrada de Karzai en Kandahar era poner orden en los conflictos locales surgidos tras la capitulación de los talibán, a la que siguieron focos de violencia y pillaje en una ciudad sin gobierno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_