_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO

Israel condiciona su retirada de Cisjordania a la captura de los asesinos del ministro Zeevi

Jericó y Hebrón son las dos únicas ciudades autónomas que no han sido ocupadas por el Ejército israelí.-El partido laborista amenaza con abandonar la coalición de gobierno en Israel si prosigue el bloqueo

El primer ministro israelí, Ariel Sharón, ha asegurado hoy que el Ejército no abandonará la ocupación militar que mantiene en seis ciudades palestinas de Cisjordania hasta que "arrestemos a los jefes de las organizaciones terroristas" vinculadas con el asesinato, el pasado miércoles, del ministro de Turismo, Rehavam Zeevi.

Para Sharon, su país "no tiene ningún interés en quedarse para siempre en las 'zonas A' de la Autonomía Palestina", es decir en los territorios cisjordanos bajo control total palestino.

Más información
El Ejército israelí prosigue su ofensiva y ocupa ya cinco ciudades palestinas
Los tanques de Israel ocupan Belén y arrebatan su control a la Autoridad Palestina
Sharon amenaza a Arafat con convertir Palestina en un nuevo Afganistán
Tema:: 50 años de lucha por la tierra prometida
Gráfico animado:: Israel en mapas
Gráfico animado:: Cronología de la nueva Intifada

En cuatro días de operaciones militares, las ciudades cisjordanas de Jericó y Hebrón son las dos únicas que no ha invadido el Ejército israelí, pero las mantiene bajo un duro asedio.

El ministro israelí de Defensa, Benjamín Ben-Eliézer, ha reforzado la tesis de Sharon al afirmar que el Ejército permanecerá en las seis ciudades autónomas de Cisjordania que invadió hasta que la ANP imponga una calma absoluta, algo que para Israel es casi imposible de garantizar.

El ministro de Defensa ha dicho que su país "no tiene más remedio que actuar por sí mismo para frustrar atentados porque Arafat no lo hace, y la lista de informaciones secretas sobre posibles ataques es cada vez más larga".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Cuatro nuevas muertes

Entretanto , el balance de víctimas sigue creciendo. Si ayer eran 20 los muertos cuando se cumplían tres días de operaciones militares en Cisjordania, el cuarto día de ocupación ha dejado por el momento otros cuatro muertos palestinos. Una de las dos víctimas, un habitante de 30 años del campo de refugiados de Al-Aiza -del distrito cisjordano de Belén- ha muerto por el impacto de un proyectil disparado desde un tanque del Ejército israelí durante un enfrentamiento armado entre ambas partes.

La segunda víctima, de 42 años, era un oficial con el rango de capitán de los Servicios de Seguridad Nacional, equivalente al Ejército con el que de momento no cuenta la Autonomía Palestina por no tratarse de un Estado independiente.

Un jóven palestino de 18 años y habitante de la aldea de Sanor, próxima a la ciudad de Jenín, en el norte de Cisjordania, ha sido la tercera persona en morir por una bala perdida disparada por soldados israelíes, cuando éstos respondían a un ataque de milicianos armados, han informado fuentes palestinas.

La última víctima mortal de esta tarde es Fawzi Abu Hail, de 28 años y residente en Belén.

Abu Hail se encontraba en el jardín del hospital de la aldea de Bet Yala, próxima a Belén, cuando tanques israelíes bombardearon la zona con un denso fuego de artillería, que le causó la muerte.

Además, fuentes palestinas han informado de que el Ejército israelí ha colocado un tanque en el patio del ministro de Asuntos Civiles de la ANP, en el noroeste de la localidad de El-Bire, una zona del distrito cisjordano de Ramala en el que se concentran numerosas oficinas de la Autonomía Palestina.

En las cercanías vive el número dos de Arafat, Mahmud Abas, conocido con el apodo de Abu Mazen.

Para explicar la postura del "Gobierno de unidad nacional de Israel", su ministro de Asuntos Exteriores, el laborista Simón Peres, viajó esta madrugada a EEUU y se entrevistará en Washington con el vicepresidente, Richard Cheney -entre otras autoridades-, y en Nueva York con el secretario general de la ONU, Kofi Annan.

Amenaza de abandono

La ofensiva del Ejército israelí sobre los territorios bajo control palestino en Cisjordania podría resquebrajar la unidad de la coalición de gobierno en Israel. El Partido Laborista israelí ha amenazado con abandonar el Gobierno de Unión Nacional si el Ejército mantiene su bloqueo en Cisjordania, según ha informado hoy la radio militar.

Los ministros laboristas han lanzado esta amenaza durante la reunión semanal ordinaria del gabinete presidida por el primer ministro de extrema derecha, Ariel Sharon, ha añadido la emisora.

En concreto, el ministro israelí de Asuntos Exteriores y principal representante laborista del Ejecutivo, Simon Peres, ha expresado su protesta por la magnitud de las incursiones israelíes, que han costado la vida a 22 palestinos desde el pasado jueves, ha indicado hoy el titular de Defensa, Binyamin Ben Eliezer, considerado un halcón del mismo partido.

A su vez, el diputado Ran Cohen, del frente pacifista de izquierda Mérets -el principal de la oposición-, ha advertido que "la operación del Ejército israelí en los territorios (palestinos) puede complicarse y costar más vidas humanas".

Más tajante ha sido el ministro sin cartera y secretario del Partido Laborista -que estos días no tiene presidente-, Raanán Cohen, que ha afirmado que "la ocupación de los territorios palestinos es preocupante y puede llevar a un deterioro tal de la situación que desemboque en una guerra".

AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_