_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EEUU

El FBI y la CIA advierten de que un ataque sobre Afganistán provocaría nuevos atentados

"Existe un cien por cien de probabilidades", según fuentes de los servicios de inteligencia

El FBI y la CIA han advertido al Congreso de que podría haber otro gran ataque terroristas sobre Estados Unidos o sus intereses en el extranjero si Washington emprende acciones militares contra Afganistán, según publica hoy The Washington Post.

Según el diario, "las agencias de inteligencia de EEUU han informado ya a miembros del Congreso que es muy probable que los terroristas asociados con Osama Bin Laden lancen otro ataque sobre blancos en este país o en el exterior en un futuro cercano".

Más información
Contexto:: La crisis desde EE UU
Gráfico animado:: La lista negra del Departamento de Estado
Gráfico animado:: Así fue el atentado contra las Torres Gemelas
TWP:: The Washington Post

La Administración Bush ha señalado al disidente saudí Osama Bin Laden como sospechoso principal en la planificación de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York y Washington, en los que miles de personas murieron.

Estados Unidos ha desplazado fuerzas militares hacia el Mar Arábigo y el océano Indico y busca la colaboración de países vecinos de Afganistán para las operaciones militares con las que amenaza al régimen talibán y a los campos de instrucción del grupo de Osama Bin Laden.

Sobre la base de "información nueva y de crédito", el FBI y la CIA han evaluado como "muy alta la probabilidad de un segundo ataque contra Estados Unidos", indica el periódico.

Un funcionario de una agencia de inteligencia afirma que "existe un cien por cien de probabilidades" de un ataque terrorista si Estados Unidos lanza una operación en Afganistán.

Al mismo tiempo, el funcionario advirtió que la información sobre la cual se apoya ese cálculo "bien podría ser una fanfarronada o parte de una campaña de desinformación para impedir que EEUU tome una represalia por los ataques del 11 de septiembre".

"La nueva información es motivo de preocupación suficiente como para que funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado se hayan reunido en días recientes para determinar la mejor forma de comunicar esa preocupación a la opinión pública", añade el periódico.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_