Víctimas del ácido dan la cara
Un grupo de mujeres indias atacadas se dejan retratar en estas fotos de Rahul Saharan con ropa diseñada por una de ellas. Un modo de combatir prejuicios y mostrar su valentía y deseo de independencia. Por ANA G. ROJAS
Un grupo de mujeres indias atacadas se dejan retratar en estas fotos de Rahul Saharan con ropa diseñada por una de ellas. Un modo de combatir prejuicios y mostrar su valentía y deseo de independencia. Por ANA G. ROJAS
Hay experiencias que demuestran que se puede mejorar la vida de las personas con VIH en contextos con baja cobertura asistencial si tienen acceso a la terapia antirretroviral
Pablo Boneu, artista inmigrante, nos invitó un día a destruir nuestro dinero. Ahora en 'Visibles e invisibles' previene contra las ilusiones y los valores falsos
En España hay cerca de 730.000 personas que no saben leer ni escribir, el 67% son mujeres. Un centro educativo de Sevilla recibe el premio de alfabetización de la Unesco
Human Rights Watch acusa en un informe a las fuerzas de paz de la Unión Africana en Somalia de cometer abusos y explotación sexual con refugiadas
La nueva presidencia ha traído un descenso de las quejas pero la ONU, expertos y ONG denuncian que la impunidad sigue
Las viudas son repudiadas por la familia y alejadas de la sociedad. En Vrindavan malviven unas 20.000
Un colectivo de artistas viaja por carretera para reflexionar sobre el sentido de las fronteras. Su última parada fue en la Península
Este novedoso complejo nutritivo se ha hecho realidad en Laos de la mano de UNICEF y una empresa minera. Una fórmula para reducir la desnutrición
Senegal coloca los primeros ladrillos de la barrera vegetal que los países del Sahel pretenden construir para contener el avance de la desertificación y el hambre
16.000 personas desaparecieron en tiempos de Sendero Luminoso. Las heridas no cierran por vacíos legales y falta de apoyo de la Administración
Una cibercampaña apoya la oposición de la sociedad civil a los acuerdos de libre comercio entre la UE y África Occidental
La periodista Caddy Adzuba recibe el galardón de la Concordia por sus escritos conta los abusos que sufren las mujeres en su país natal, la República Democrática del Congo
Caddy Adzuba trabaja, no sin riesgos y víctima de amenazas constantes, en Radio Okapi, un oasis de independencia en medio de la guerra que padece RDC desde 1996
En la zona congoleña de Kivu del Sur las niñas son raptadas y violadas desde los dos años. La recién galardonada periodista de radio escribe su historia para EL PAÍS
Una distribución del ingreso más equitativa ha contribuido a mitigar la violencia en algunas localidades de Latinoamérica
Cristina Calderón es Tesoro Vivo de la Humanidad por el Gobierno chileno y la Unesco por ser la última representante de una cultura que desaparece
El colectivo de músicos y artistas El Naán impulsa la Universidad Rural Paulo Freire en Palencia. Vieja sabiduría reciclada en savia nueva a través del espectáculo
La tecnología de la red permite vigilar y decidir los precios, encontrar mercados para vender productos y ganar visibilidad en el mundo del comercio electrónico
Un documental relata la lucha de una comunidad colombiana contra una multinacional minera que amenaza con destruir sus hogares
Defender los derechos humanos es peligroso. También en Siria. Amnistía Internacional denuncia el creciente número de casos de desapariciones forzadas en ese país
La ONU conmemora cada 30 de agosto a las víctimas de las desapariciones forzadas. En España están por aclararse muchas de las sucedidas durante la Guerra Civil y la dictadura
Ana Elisa Leiderman y Verónica Botero ganan la batalla legal por la custodia de una niña ante la corte constitucional colombiana
España ostenta una de las tasas de riesgo más altas de la UE. En Latinoamérica las ayudas condicionadas han permitido avances
El departamento de Antioquia, en Colombia, proyecta abrir 80 centros en zonas pobres, aisladas y castigadas por la violencia
Los detenidos quemaban y parcelaban tierras. Han causado daños ambientales superiores a los 174 millones de euros
El científico Antonio Nobre desvela los secretos del bosque amazónico y alerta del peligro de su deforestación
Cubos de agua helada, 'sintecho' en la alfombra roja... Las celebridades usan su popularidad para llamar la atención sobre causas solidarias
Escarificaciones por honor y baños con hipopótamos. Todo eso es el continente y lo muestra National Geographic.
La mayoría de los que salieron de la miseria entre el 2000 y el 2012 se enfrenta al riesgo de volver en caso de adversidad
Debido a los recortes, la Agencia Española de Cooperación reparte solo 160 millones para proyectos a desarrollar entre 2013-2017. En 2010 se dieron 450
El cronista argentino Martín Caparrós publica un libro en el que investiga sobre el hambre y la enorme magnitud que ha alcanzado la crisis alimentaria mundial
Human Rights Watch denuncia que la recogida manual de heces y desechos humanos persiste en India con el consentimiento de las autoridades locales
La libertad de expresión escasea en el país africano y abundan las detenciones de periodistas y blogueros. Los miembros de Zona 9 quieren romper el miedo
Ankara asiste a víctimas procedentes de Siria, Irak, Palestina y Ucrania. Ha sido acusada de tener conexiones con la red de Al Qaeda y de ayudar a El Asad
La asesora general de Amnistía Internacional en el norte de Irak relata las peripecias de los que huyen del terror con lo puesto
Los gráficos de barras son agua pasada al presentar información estadística. Un concurso de visualización de datos reta a enviar las creaciones más artísticas
El libro 'Los deseos afines' da voz a gais, lesbianas bisexuales y transexuales de seis países africanos que sufren discriminación o persecuciones
A pesar de la entrada en vigor de la norma contra la violencia de genero, casi 100 mujeres murieron en el primer semestre del año
La guerra en la 'Yugoslavia del Índico' dejó cien mil víctimas. Muchas buscan ahora la reconciliación entre jóvenes de comunidades enfrentadas
La calle fue el hogar de 'Los Plácidos', un grupo de seis personas que hoy cuentan en la red social cómo es la vida de aquellos que todavía duermen al raso
Las redes sociales son terreno fértil para causas respaldadas por un nutrido grupo militante, desde políticos a famosos, pero de resultados estériles
Con menos de seis líneas fijas por cada 100 habitantes, Nicaragua está muy por debajo del promedio latinoamericano
A 500 días de las metas de desarrollo del Milenio, la región cumple la mayoría de los objetivos, pero aún está rezagada en servicios de saneamiento y salud materna
La incapacidad de manejar los conflictos desde la diplomacia está causando miles de muertes de civiles en el mundo, como sucede en Ucrania o Siria
Las conquistas de los últimos años en la región ayudarán a enfrentar mejor los nuevos retos de integración
Las minorías raciales de EE UU han sido históricamente víctimas de malos tratos policiales brutales
Varias películas proponen un nuevo acercamiento a la realidad de la frontera con Marruecos
Las divisas no convencionales van desde el banco del tiempo hasta otras respaldadas por el euro
La cuarentena de tres días resulta "desproporcionada" y contraproducente, dice Médicos sin Fronteras
Unos 130 trabajadores sanitarios africanos han muerto luchando contra el virus desde que estalló la epidemia
La periodista desgrana las imágenes que captó en Sudán del Sur
No solo son las armas. La falta de alimentos y la desnutrición amenazan con cobrarse sus propias víctimas
Hacia Uganda escapan aquellos que huyen de la violencia y la muerte. Una crónica de la pérdida y la precariedad
El país bordea la hambruna. ¿Por qué un Estado que recibió con esperanza su independencia se encuentra en esta situación?
Un empleado de Oxfam narra su ajetreada jornada: "No somos más que simples profesionales haciendo su trabajo. Y mi trabajo es sólo un pequeño grano de arena junto al de mis compañeros"
Superar la lógica norte-sur, combatir con inteligencia las relaciones desiguales de poder, forjar más y mejores alianzas son algunos de los desafíos con los que se enfrentan las ONG
La Aecid premia a los 10 mejores proyectos educativos para concienciar a los alumnos sobre desarrollo humano sostenible
El país se ha comprometido a adoptar como principio rector el interés superior de la infancia. A partir de ahora, las políticas y actuaciones públicas tienen que garantizar sus derechos
Dos décadas después de que Kevin Carter tomara la imagen ganadora de un Pulitzer de un niño famélico acechado por un buitre, las condiciones que muestra siguen casi intactas
Es muy improbable que todos los niños en edad escolar asistan a la escuela a finales de 2015, como establecen los ODM
Última entrega de la serie sobre el trabajo de los doctores Bang en India. Allí averiguaron que frenar la muerte de recién nacidos en zonas rurales y pobres es posible gracias a la actuación sobre el terreno y la investigación aplicada. El gran reto ahora es conseguirlo allí donde la pobreza abunda: en el extrarradio de las grandes urbes
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad
EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates
Fotógrafos de temas sociales recorren su obra, desvelan la intrahistoria de las imágenes y comparten lo qué ven y sienten cuando las capturan
La producción de esta hortaliza era fuente de riqueza y trabajo en Ghana. Ahora ya no. Italia ha copado el mercado usando mano de obra inmigrante y barata llegada de... África
Radiografía internacional de la prostitución de menores. He aquí los países más afectados
Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales
Ver todas las noticias »Los organizadores del Partido por la Paz presentan las camisetas de fútbol del papa Francisco. Crédito: Partido por la Paz. El 1 de septiembre, las principales estrellas de fútbol de muchos credos ...
A group of independent United Nations experts have urged lawmakers in Tasmania to refrain from adopting legislation against protests that disrupt businesses, saying the proposed bill would contravene ...
The United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) hosted a special event on the rise of narcotics trafficking on maritime southern routes, particularly the Indian Ocean, advocating that drug traffi...
The United Nations Mission in South Sudan (UNMISS) said today its initial investigation Has revealed that UN helicopter that crashed near Bentiu late last month was shot down.
Tweet Widget Facebook Like Email The Thai government should immediately disclose the whereabouts of an opposition supporter arrested by soldiers in Bangkok on September 5, 2014, Human Rights Watch sai...
Apply to attend our Oct. 6 - 7 Gates Social Media Meetup in Seattle, Wash. We'll be talking about Grand Challenges, the program that searches the world for ideas that can help save lives and solve som...
Also available in English Un número cada vez más grande de ciudadanos de todo el mundo están exigiendo a urbanistas y autoridades políticas de sus ciudades que “hagan bien las cosas” al mom...
Tweet Widget Facebook Like Email Egyptian authorities should immediately release seven men arrested on September 6, 2014 for allegedly “inciting debauchery,” Human Rights Watch said today. (Beirut...
Last night I spoke at the Forest Stewardship Council's (FSC) General Assembly's 20th Anniversary celebration event. As one of the founding members of the FSC, Greenpeace still believes that FSC remain...
This week – water is on our lips. It’s a vital resource we all need to live, whether it’s to drink, to nourish the crops we eat, or to power the technologies we rely on. The way in which we try ...
9 Septiembre 2014 Tras el acuerdo de alto al fuego acordado en la Franja de Gaza el pasado martes, palestinos heridos tras semanas de violencia en Cisjordania se recuperan en los hospitales. Durante l...
Tweet Widget Facebook Like Email Missouri Governor Jay Nixon should conduct a comprehensive and transparent review of the law enforcement response to the protests in Ferguson, Human Rights Watch said ...
As a young child, I loved climbing trees. Above the ground I could see the world below where everything was quiet and my perspective was clear. It was a place to go, where, for a short moment, the wor...
A special education teacher talks about how he is collaborating in new ways with his colleagues.
Burundian refugee Leonie was distraught when her husband was killed in flash floods in northern Kenya. UNHCR will help her recover from her loss.
Faraydun and Nazdar fled their village when militants started to attack Yazidis in Iraq's Sinjar area. Now they are stuck in Greece, but they wish to go further.
GAZA, State of Palestine, 8 September 2014 – The story of 4-year-old Shima is surely as horrifying as that of any child who lived through the recent conflict in Gaza. Listening to the details recoun...
European Commission Press release Brussels, 8 September 2014 The European Commission will provide €5 million to the newly established mission of the African Union (AU) "Support to Ebola Outbreak in ...
8 Septiembre 2014 Médicos Sin Fronteras (MSF) se ha visto obligada a detener casi por completo su actividad en la ciudad de Batangafo, en el norte de la República Centroafricana (RCA), y a evacuar a...
Amid recovery efforts in the central Philippines, UNHCR is helping tens of thousands of typhoon survivors to replace lost civil documents or to acquire them for the first time.
ZAKHO, Iraq, 5 Sept 2014 – A month ago, Shaha and her eight children made a long and perilous journey before arriving in this camp for internally displaced persons (IDPs) in an area called Warga Dal...
Está previsto que se conozca el fallo del Tribunal Antiterrorista
European Commission Press release Brussels, 5 September 2014 The European Commission has today announced €140m of funding for the countries currently affected by the Ebola virus in West Africa: Guin...
European Commission MEMO Brussels, 5 September 2014 What is the situation with the Ebola outbreak? The current Ebola outbreak is affecting the West Africa region: Liberia, Sierra Leone, Guinea, Nigeri...
After many months of hard graft on mapping and many more hours for further calculations, and laying out the data in tables and charts, we can now, for the first time, say loud and clear that our large...
ASSASSAN, Ghana, 3 September 2014 – When Benedicte Bon-Forson was a young girl in grade 3, she didn’t want to go to school. “Anytime I got up to go to school, I feel like, ahh!” she recalls, m...
Last month Emmanuel was in despair. His entire crop of maize had perished after he used a fertiliser product he now realised was fake. What could he do now that he and his family of six had nothing le...
The citizens of Turkey made history in August when they elected a president directly for the first time. The question now is what this means for Turkey in relation to its commitments to anti-corrupt...
It’s the blockbuster policy book of the year: Thomas Piketty’s weighty Capital in the 21st Century, a 600 plus-page analysis of the scale and perils of rising inequality. As Piketty argues, wealth...
En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.
La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.
El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.
Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs
Ver todos los empleos»This feed with UN vacancies is compiled for you at http://unjoblist.org/
UNDP: Programme Assistant in Suva, FIJI. Closing date: 1970-01-01
À espera das 3.500 casas prometidas em acordo, o Movimento dos Trabalhadores sem Teto desocupa o acampamento Copa do Povo
En Paraguay, una cooperativa azucarera se rebeló contra la industria. Cuatro décadas después, abre su propia fábrica
OCHA
La ONU recoge en este documental las experiencias y sentimientos de quienes dedican su vida a salvar la de otros