Cristina Pedroche vuelve a Instagram con una reflexión sobre la maternidad y lo que ha cambiado con su segundo hijo: “Solo he estado en casa, con moño y dando teta”
La presentadora, que hace mes y medio dio a luz a Isai, explica en su vuelta a las redes sociales que le ha venido bien estar un tiempo desconectada y confiesa que mostrarse vulnerable tras su primer parto le hizo mucho daño: “Ya sabéis que no me fue muy bien”


El pasado jueves 17 de julio, la pareja formada por la presentadora Cristina Pedroche (Madrid, 36 años) y el cocinero Dabiz Muñoz (Madrid, 45 años) dieron la bienvenida a su segundo hijo, llamado Isai. Comunicaron el nacimiento a través de sus redes sociales, en concreto de un post en Instagram —también compartido en el perfil del chef— publicado al día siguiente en el que, junto a una imagen en la que se veían cuatro manos entrelazadas, podía leerse: “Pues sí, el amor se multiplica. Isai Pedroche Muñoz”.
Ahora, un mes y medio después de la feliz llegada de su segundo hijo, Pedroche ha vuelto a publicar en su perfil de Instagram, aprovechando para compartir una reflexión sobre la maternidad con sus seguidores. En la foto se ve a la madrileña sentada en el suelo de una habitación infantil, rodeada de juguetes y pañuelos de papel, en pijama y con un moño de andar por casa. Es decir, una imagen pública que no es tan habitual encontrar de ella, sobre todo tratándose de una mujer que, por motivos sobre todo profesionales, cuida mucho cada una de sus apariciones. Así, como una mujer más que ha dado a luz recientemente y que además tiene que encargarse de una niña aún muy pequeña, su hija Laia, nacida en julio de 2023, Pedroche hace referencia en su nueva publicación a los duros momentos a los que tuvo que enfrentarse tras el nacimiento de la mayor y que afectaron a su salud mental. Lo explica en el siguiente texto:
“Claro que iba a volver. Hay Pedroche para rato 😂. Os cuento un poco. ❤️He cogido unos días, que se han convertido en semanas, para estar tranquila con mis bebés y conmigo misma sin notar la presión de las redes sociales ni leer los comentarios dañinos, porque sé que muchos o pocos, siempre hay. Hace dos años, cuando nació mi primera hija, no me di este tiempo. Os conté muchas cosas, os mostré mis sentimientos, me abrí en canal cuando más vulnerable estaba… y ya sabéis que no me fue muy bien. Aunque muchísimos me apoyasteis y me mandasteis cariño, creo que todo el odio que recibí también contribuyó a hundirme un poco más en el hoyo en el que el posparto me estaba metiendo. Más miedos, más inseguridades. (Los que hayáis leído mi libro ya sabéis). Me ha venido muy bien el haber estado este tiempo solo viviendo mi vida, sin ver nada más, sin compararme con nadie, dándome mis tiempos… Algún momento de bajón he tenido, pero nada que ver con la otra vez… (cruzo dedos🤞🏽). La semana pasada me planteé volver, pero no sabía cómo hacerlo, sentía que no tenía ninguna foto “buena” para subir. Intenté hacerme una en la piscina (la subiré más adelante. Prometido😉) Así que al final he decidido subiros mi verdad, mi felicidad y mi momento. En este tiempo solo he estado en casa, con moño y dando teta😂. Me paso todo el día con uno, con la otra o con los dos a la vez en la teta. Todos los pijamas manchados de leche, y la casa llena de pañuelos. El tándem está siendo precioso, pero duro e intenso también. Otro día os contaré más si os apetece. Gracias a todos los que me habéis estado escribiendo preocupándoos por mí. A los que me habéis estado criticando y mandando odio aun cuando no subía nada, quizás deberíais apuntaros a algún curso o algo ahora que estamos en septiembre, que parece que os sobra el tiempo😂. No, en serio, gracias a todos, a los que me deseáis el bien y el mal, os mando un abrazo muy fuerte y mucho amor. ❤️❤️❤️“.
Pedroche, que durante años ha sufrido y denunciando acoso en redes sociales, quiso bajar el perfil de sus publicaciones ante el nacimiento de Laia: “Esto es lo más íntimo que tengo, lo más bonito que me ha pasado”, dijo en enero de 2023. Después de la llegada al mundo de su hija, la presentadora llegó a reconocer en una entrevista a EL PAÍS: “Veía que otras madres eran muy felices y yo, sin embargo, no paraba de llorar cada día. Me daba pánico salir de casa, llevarla al pediatra, que alguien la tocara, que los paparazis me siguieran… Mi ginecóloga me sugirió que escribiera esos pensamientos cada vez que los tuviera”. Confesiones como esta, que comenzó a escribir a modo de terapia, además de todo lo aprendido durante el embarazo, acabaron dando forma a Gracias al miedo (Planeta), su debut literario y lo que le hubiera gustado leer para sentirse un poco menos sola en aquellos momentos de duro posparto psicológico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.