_
_
_
_

Maestras de la costura ‘swiftie’: así se preparan las fans de Taylor Swift para su concierto en Madrid

Hablamos con cinco seguidoras que han decidido confeccionarse sus propias vestimentas de cara a los dos ‘shows’ que la cantante estadounidense ofrecerá los próximos 29 y 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu

Vestidos concierto Taylor Swift
Las botas de Rebeca Romero, Mari Carmen Navas trabajando y detalle del vestido de Cristina Díaz para los próximos conciertos de Taylor Swift en Madrid.
Silvia Laboreo

Este artículo es una parte de la newsletter de Verne, el boletín quincenal de cultura digital de EL PAÍS. Si quiere apuntarse para recibirla puede hacerlo en este enlace.

Las swifties (la comunidad de fans de Taylor Swift) son uno de los colectivos más poderosos hoy en día en internet. Tan pronto entierran el material pornográfico falso de la cantante inundando las redes de contenidos con los mismos términos de búsqueda de los deepfakes como reaniman la economía mundial, o convierten la gira de la artista estadounidense en uno de los eventos culturales del año.

Desde que se anunció el inicio de The Eras Tour en marzo del año pasado, las redes sociales se han llenado de miles de vídeos de swifties que han decidido dar un paso más y hacerse su propio outfit para el concierto, tirando de imaginación y, sobre todo, de kilos de brillantes y pegamento. En TikTok, solo con entrar en el hashtag #diyerastouroutfit, se encuentran cientos de publicaciones y tutoriales de fans que, inspirándose en alguna de las eras o álbumes de la cantante, confeccionan su propia vestimenta.

Ahora, tras muchos meses de espera y unas cuantas horas de cola virtual, la gira de Taylor Swift llega por fin a España, con dos conciertos los próximos 29 y 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid. Hablamos con cinco swifties que han confeccionado su propia vestimenta para que nos cuenten cómo irán vestidas, por qué han decidido hacerse su propio outfit y cuál ha sido su inspiración.

Detalle de los 'looks' de Mari Carmen Navas, Rebeca Romero y Cristina Díaz para ir al concierto de Taylor Swift en Madrid.
Detalle de los 'looks' de Mari Carmen Navas, Rebeca Romero y Cristina Díaz para ir al concierto de Taylor Swift en Madrid.

“Ya que vamos, vamos a ir icónicas”

Rebeca Romero (@rebeca_1637 en TikTok) es una de las fans que consideró que el concierto de Swift iba a ser único y se dijo a sí misma: “Ya que vamos, vamos a ir icónicas”. Para hacer su vestido se inspiró en un body que le vio a la cantante en el concierto y en Lover, un álbum que, aunque no es su favorito, tiene una estética con la que se identifica personalmente. “Me tiraba un poco para atrás que fuera un poco ir en bañador, pero creo que con el tiempo te va dando más igual. Conforme iba viendo más vídeos de The Eras Tour me iba dando cuenta de que los swifties eran una comunidad muy bonita, donde tú literalmente te vestías de cualquier cosa, fuera revelador, extravagante o raro, y a la gente le encantaba porque era parte de toda esa experiencia”, cuenta Romero.

Ella no sabía ni coser un botón, pero se lanzó con el proyecto, y cada vez que no sabía hacer algo lo buscaba en internet. “Para coser las lentejuelas me vi un tutorial en YouTube y tiré para adelante”. Confeccionar el body le llevó tres meses y las botas dos. Documentó el proceso en TikTok, subiendo cada paso a esta red social. Explica que empezó a hacerlo por diversión, pero que también le ha servido para socializar, conocer a gente que va a ir al concierto y también a otros que no han tenido tanta suerte, pero que igualmente se van a pasar por las afueras del estadio. “Si puedo ayudar a alguien con mis vídeos, si a otra persona le puede servir y decir, yo también me puedo hacer un outfit para el concierto”, cuenta.

Cristina Díaz (@writer_criis en TikTok) es otra de las swifties que también se inspiró en el disco Lover para confeccionar su vestimenta. “Vi que en EE UU la gente iba con sus propios outfits y me pareció una idea muy divertida, me puse de acuerdo con unas amigas y todas estamos haciendo nuestros trajes. Creo que este concierto nos da la oportunidad de llenarnos de purpurina, brillos y ser todo lo girly que queramos, y quiero aprovechar la ocasión para ponerme la ropa y el maquillaje que no llevaría un día cualquiera”, revela. Al igual que Romero, también ha subido el proceso de confección a su cuenta de TikTok. “Compré un vestido que tenía la espalda baja y un montón de brillitos. Lo único que destacaría es que, al final, he tenido que comprar muchos más brillos y pegamento de lo que pensaba en un principio. A veces, cuando volvía a la tienda, no encontraba el mismo tono y he tenido que disimularlo, pero al final ha merecido la pena”, cuenta.

Por su parte, Mari Carmen Navas (@mariicarmennavas en TikTok) se inspiró en el disco 1989, el primero que le regalaron de la artista y el que le hizo consagrarse como fan. En concreto, se basó en un top y una falda azul que Swift vistió en la gira de este álbum. “Pero luego el mío es totalmente distinto”, aclara. “Mi vestido lleva 400 figuritas de metacrilato cosidas una a una a mano porque en el documental de Folklore habla de la canción de Mirrorball, de que hay personas que son una bola de discoteca y que están partidas en trozos porque han sufrido mucho, pero que reflejan todo lo bueno que tienen para dárselo a los demás. Y yo soy un poco así, aunque esté mal, intento dar todo lo bueno de mí, reflejárselo a los demás”, explica Navas.

Estudió Estilismo y Asesoría de Imagen y también Diseño de Moda, pero no suele hacerse ropa para ella, por lo que este proyecto ha sido todo un reto. Para ello, ha contado con la ayuda de Iván Martín, que fue su profesor de Patronaje y le ha ido guiando en el proceso. “Me lo he pasado muy bien haciéndolo. El hecho de tener una idea, pararte, pensarla, desarrollarla y luego dibujarla y que eso pase luego a estar en la vida real, tirarte horas cosiendo... Ha sido un proceso de disfrutarlo, de desconectar, de no tener pantallas”, cuenta. “Era también reconciliarme un poco con el diseño, hacer algo por y para mí, sin prisa”. Como Díaz y Romero, ella también decidió documentar la confección en TikTok, publicando un vídeo cada semana. La semana que viene subirá el último episodio, justo a tiempo para el concierto de Madrid.

Pulseras de la amistad y memes en camisetas

Pero no hace falta hacerse un body de lentejuelas ni acabar con las existencias de brillantitos del bazar para ir estupendo al concierto. Pablo Cantó, al que podéis leer en La Zancada, su boletín dedicado a correr (está muy bien y lo dice una persona que considera running al trotecillo que haces para que no se escape el metro), ha creado una camiseta basándose en un parecido razonable surgido de las redes sociales. “Hay un meme que circula desde hace años sobre la similitud de Taylor Swift con Griffith, el villano del manga Berserk y uno de los personajes más sádicos y malvados de todos los cómics que he leído. Me hizo gracia jugar con esa idea en una camiseta y poner directamente a Griffith como si fuera Taylor Swift. Que vale, Griffith es supermalvado, pero al menos vuela de un lugar a otro encima de un demonio alado y no destruyendo el planeta con un jet privado. ¿Quién es más malvado aquí?”, se pregunta. Carmen Cuenca, pareja de Pablo y otra de las afortunadas con entrada para The Eras Tour, se ha comprado unos tatuajes faciales y ha hecho una camiseta que también juega con otro posible parecido: Taylor Swift y Légolas.

Las camisetas de Pablo Cantó y Carmen Cuenca
Las camisetas de Pablo Cantó y Carmen CuencaCarmen Cuenca

Carmen también ha activado la producción de friendship bracelets, o pulseras de la amistad, una tradición que comenzó en esta gira y que nació a raíz de una estrofa de You’re On Your Own, Kid, canción del penúltimo disco de la cantante, Midnights. Se suelen hacer con cuentas de colores y se añaden letras de canciones, chistes internos del fandom o, como explica Cuenca, mensajes sacados de contexto. “Yo estoy haciendo, por ejemplo, unas de I’m drunk (estoy borracha) y la idea es intercambiarlas en la cola, fuera del estadio”, explica. De momento lleva 15, pero su idea es seguir haciendo hasta la víspera del concierto. Y si aún no sabes qué poner en tus pulseras de la amistad, en este artículo de Refinery 29 te dan algunas ideas.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_