_
_
_
_

Victoria de Suecia y su esposo Daniel, positivos en coronavirus

Según el comunicado oficial, la heredera al trono sueco y su familia se encuentran bien, con “síntomas leves” y están guardando cuarentena

Victoria de Suecia
La princesa Victoria de Suecia y su marido, Daniel, en Estonia en 2018.VALDA KALNINA (EFE)

La princesa Victoria de Suecia, primera en la línea de sucesión al trono, y su esposo, el príncipe Daniel, han dado positivo en coronavirus, según ha anunciado la Casa Real en un comunicado. “La princesa heredera y el príncipe Daniel muestran síntomas leves, pero se sienten bien considerando las circunstancias”, dice el texto, agregando que la pareja se encuentra en cuarentena con sus dos hijos, la princesa Estela y el príncipe Óscar.

Como princesa heredera, Victoria, de 43 años, es la siguiente en la fila de sucesión al trono sueco, actualmente en manos de su padre, el rey Carlos Gustavo. Tanto el rey como la reina Silvia, que tienen 74 y 76 años respectivamente, ya han sido vacunados. Victoria y Daniel se conocieron en 2001 y, aunque la relación fue recibida con escepticismo por familiares y amigos, especialmente por el rey Carlos Gustavo, debido al origen modesto de Daniel, en el año 2009 anunciaron la boda, que se celebró un año después y el pasado junio celebraron una década juntos.

La princesa y su esposo se sometieron a un test el pasado mes de noviembre, cuando su hermano, el príncipe Carlos Felipe de Suecia, y su esposa, Sofía, dieron positivo en la prueba de coronavirus. Entonces también tuvieron síntomas leves y se aislaron junto a sus dos hijos. Todos coincidieron unos días antes en el funeral de un hermano de la reina. Magdalena, la tercera hija de los reyes, vive en EE UU con su esposo y sus tres hijos.

Los reyes de Suecia, Silvia y Carlos Gustavo (izquierda) con su hija mayor y heredera al trono, Victoria, y el marido de esta, Daniel, en la ceremonia de los premios Nobel, en diciembre de 2019.
Los reyes de Suecia, Silvia y Carlos Gustavo (izquierda) con su hija mayor y heredera al trono, Victoria, y el marido de esta, Daniel, en la ceremonia de los premios Nobel, en diciembre de 2019.TT NEWS AGENCY (Reuters)

El de la familia real sueca es el último de una serie de casos de coronavirus que afectan a las casas europeas, que tienen o han tenido a varios de sus miembros enfermos. Y también son muchos quienes han estado en cuarentena por tener contacto con un positivo. Sin ir más lejos, Felipe VI tuvo que guardar diez días de aislamiento el pasado noviembre. Lo mismo le ocurrió a la reina Letizia a mediados de marzo de 2020, cuando tuvo que guardar cuarentena tras haber acudido a un acto con la ministra de Igualdad, Irene Montero, que poco después dio positivo. En septiembre, la clase de la heredera, la princesa Leonor, también fue confinada por un positivo a los pocos días de empezar el curso. En todos los casos, la familia siempre ha dado negativo en las pruebas.

Ese mismo mes también se confinaron los reyes de Noruega. Harald —cuya salud ha estado especialmente resentida el pasado año, con una operación de corazón— y Sonia, ambos de 83 años, decidieron aislarse después de un caso positivo en palacio que puso en cuarentena a 14 empleados.

El primer miembro de la realeza en anunciar que estaba afectado de coronavirus fue el príncipe Alberto de Mónaco. Fue el 19 de marzo de hace un año, pocos días después de cumplir 62, aunque fuentes de palacio aseguraron que su estado de salud no generaba “ninguna inquietud”. El propio príncipe quiso transmitir un mensaje de tranquilidad durante los últimos días de su enfermedad. “Debemos ser lo más transparentes posible por nuestras familias, seres queridos, por las personas que has conocido en días anteriores. Necesitamos recibir tratamiento lo antes posible y tranquilizarnos acerca de los síntomas”, dijo.

Poco después era el heredero al trono británico, el príncipe Carlos de Inglaterra, quien desvelaba que se había contagiado. Sufrió la enfermedad a finales de marzo, cuando estaba en su residencia de Escocia junto a su esposa, Camila. Ella se confinó y no la pasó. A sus 71 años, Carlos formaba parte del grupo de riesgo, pero los síntomas fueron leves. Y más tarde, a principios de noviembre, su hijo Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono, desveló que también la había superado, tras ocultarlo durante meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_