_
_
_
_

Antonio Resines se casa con su novia 30 años después

El actor ha contraído matrimonio en una ceremonia íntima con Ana Pérez-Lorente, la mujer a la que lleva unido tres décadas y con la que ha superado varias rupturas

Antonio Resines y Ana Pérez-Lorente en el Festival de San Sebastián en septiembre de 2019.
Antonio Resines y Ana Pérez-Lorente en el Festival de San Sebastián en septiembre de 2019.Daniel Gonzalez (GTRES)
El País

Antonio Resines, uno de los actores más queridos del cine español, se ha casado con Ana Pérez-Lorente, su pareja desde hace 30 años. La pareja, que se conoció en 1992, tenía previsto casarse por todo lo alto rodeados de su familia y amigos, pero la pandemia les ha obligado a cancelar la celebración, aunque no han querido hacer lo mismo con la ceremonia que los ha convertido en marido y mujer. Resines, de 66 años, y la productora Ana Pérez-Lorente, de 55, se dieron el “sí, quiero” el pasado sábado 10 de octubre en Madrid.

Para ellos, que llevan tres décadas juntos e incluso han superado dos rupturas, este ha sido un paso más en una relación ya consolidada de hecho. El actor, contento pero tan realista como suele ser habitual en él, declaró después de la que es su segunda boda: “No se puede considerar ceremonia, ha sido firmar y poco más. Pero ha estado todo muy bien, estamos contentos”. Después de la ceremonia civil, los novios y un grupo muy reducido de familiares se reunieron en una marisquería madrileña para celebrar, en la medida que marcan las restricciones por el estado de alarma decretado en la ciudad, su enlace. Entre el pequeño grupo se encontraba Ricardo, el único hijo del actor, que también se dedica al mundo del cine como ayudante de dirección, fruto del primer matrimonio del intérprete con Marisol de Mateo, de quien se separó en 1991.

El mismo Resines ha contado que él y Ana ya planearon casarse hace unos años tras los graves problemas de salud que el actor tuvo en 2015, cuando fue operado de cáncer de colón y unos días después de la operación sufrió una angina de pecho. En 2018, volvió a pasar por el quirófano para implantarle una prótesis de cadera. La pareja, que finalmente ha dado el paso de oficializar su unión, ha pasado por varias crisis en las tres décadas que llevan de relación e incluso se han llegado a separar en dos ocasiones. Tras la segunda reconciliación decidieron que lo suyo era para “siempre”, aunque ambos se han reído de sus propias peculiaridades de pareja y han explicado en algún programa que duermen en habitaciones separadas. “Es que soy asmática”, dijo ella; “es que ronca”, añadió él con el humor que le caracteriza.

En 2017, Antonio Resines publicó su autobiografía, Pa’habernos matao’. Memorias de un calvo (Aguilar), que presentó el director Fernando Trueba. Entonces calificó a su amigo de “hombre pudoroso, desmemoriado y sin maldad”. Allí también su ya esposa tuvo un papel importante, porque fue a la primera a la que el actor dio las gracias por ayudarle a recordar, por redescubrir juntos su vida para poder escribirla. Una dedicatoria que recibió un cerrado aplauso del público, donde había muchos compañeros del actor, que rendían así un tributo no solo a su amigo sino también a su pareja.

Ana Pérez-Lorente también ha sido compañera de proyectos junto a su marido. En 2019 codirigieron un documental llamado Historias de nuestro cine, en el que sentaron a compañeros actores y directores para charlar de su profesión y de sus recuerdos. Un filme en el que el actor charla con una veintena de amigos y repasan sus trabajos, sus anécdotas y parte de la historia del cine español de los últimos años y por el que desfilan personajes como Carmen Maura, José Coronado, David Trueba y Luis Alegre, Enrique Cerezo, Verónica Forqué, los hermanos Emilio y Julia Gutiérrez Caba, Fernando Trueba, Loles León, Ana Belén, Víctor Manuel, Emilio Martínez-Lázaro, Gracia Querejeta, Fernando Colomo, Manuel Gómez Pereira, Maribel Verdú...

En los últimos años el actor ha vuelto a estar de moda y se le ha llegado a calificar como nuevo icono millennial, porque ha llegado a otros sectores del público y por haberse convertido en un personaje popular en las redes sociales gracias a sus delirantes colaboraciones televisivas. Él en una entrevista concedida a EL PAÍS en abril de 2019 confesaba que ni tenía claro que es un millennial y que como toda red social solo utilizaba WhastApp.

Todo comenzó con una entrevista en la SER con David Broncano cuando Resines era presidente de la Academia de Cine. Luego pasó por La vida moderna de Broncano, Quequé e Ignatius. Y de ahí a La Resistencia, en Movistar+, donde aparece un par de veces al mes. “En teoría iba a hacer un curso de interpretación, pero al final siempre hacemos otras tonterías”, cuenta el actor. En sus intervenciones televisivas demuestra solvencia, campechanía, un poco de canallismo y mucho humor absurdo. Así ha llegado a colaborar en otros programas como Aquí la tierra o Ese programa del que usted me habla, ambos en RTVE, sy últimamente en El Hormiguero de Pablo Motos.

También se montó cierto jaleo cuando le contó a Broncano que tiene más de 10 millones de euros. “También dije que tenía dehesas de bravos y hubo quien se lo creyó”, dijo entonces sin aclarar si realmente era millonario o era otra de sus bromas. Con tanto dinero o con menos, ahora su vida transcurre junto a su pareja eterna y rodeado de la abundante parafernalia de Tintín que decora su casa próxima al parque de El Retiro, en un edificio muy burgués que dice fue construido por la familia de Agustín de Foxá.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_