_
_
_
_

Garry Marshall, el padre cinematográfico de Julia Roberts y Anne Hathaway

Las actrices recuerdan en un programa especial al director de ‘Pretty Woman’ y ‘Princesa por sorpresa’ , fallecido hace cuatro años, que apostó por sus carreras en la pantalla

Garry Marshall con Julia Roberts y, a la derecha, con Anne Hathaway.
Garry Marshall con Julia Roberts y, a la derecha, con Anne Hathaway.getty images
El País

Anne Hathaway alcanzó la fama con la película Princesa por sorpresa y Julia Roberts, por Pretty Woman. Ambas fueron dirigidas por Garry Marshall, un referente en la comedia romántica estadounidense. A punto de cumplirse cuatro años desde que falleció, su carrera ha sido recordada en un programa especial de televisión de la cadena ABC, The Happy Days of Garry Marshall (Los días felices de Garry Marshall), en el que han participado ambas actrices.

En el caso de Hathaway, la intérprete ha recordado que cuando hizo las pruebas para Princesa por sorpresa coincidió con otras actrices más conocidas que ella y pensó que no conseguiría el papel protagonista. "Garry mostró las audiciones a sus nietas, Lily y Charlotte, y preguntó: ‘¿Qué chica creéis que debería ser la princesa?'. Y Lily y Charlotte dijeron que yo debía ser la princesa. Y él comentó: ‘Esa chica se llama Annie. ¿Por qué creéis que debería ser la princesa?’. Y contestaron: “Porque tiene el mejor cabello para ser una princesa”. La decisión de unas niñas marcó el futuro de Hathaway.

Antes del éxito de Disney, Anne Hathaway solo había rodado una serie, Asuntos de familia. Pero al largometraje le precedieron innumerables trabajos hasta que una década después ganó el Oscar por Los miserables. “No tenía ni idea de lo que estaba haciendo. Solo estaba dando lo mejor de mí. Y Garry fue quien realmente diseñó esa actuación para que fuese lo mejor posible. Así es cómo me dí a conocer al mundo”, explica la actriz, que entonces tenía 18 años. Al hablar del director que le abrió las puertas de Hollywood, que se convirtió en su amigo, se emociona: “Él hizo todo lo posible para asegurarse de que yo supiera lo importante que es ser una buena persona en este negocio. Me doy cuenta de eso en situaciones en las que vas a los rodajes hay estrés y gente asustada y discutiendo. Y a pesar de ello, puedes llevar alegría, porque Garry me enseñó cómo dar alegría".

Marshall también fue el responsable de que las generaciones más jóvenes conociesen a Julie Andrews, protagonista de clásicos como Sonrisas y lágrimas y Mary Poppins. La actriz de 84 años tiene un rostro angelical, pero los que trabajan con ella saben que es muy dada a decir palabrotas. Algo que comenta con especial cariño Hathaway, con la que compartió pantalla en las dos entregas de la historia de la princesa Mia Thermopolis. En la secuela también participó Chris Pine, actor de películas como Star Trek o Wonder Woman, que dio sus primeros pasos en la industria del cine gracias a Marshall: “Me ofreció una oportunidad y siempre será el que lo hizo. Estoy agradecido por eso”.

Julia Roberts con el director Garry Marshall durante el rodaje de 'Pretty Woman'.
Julia Roberts con el director Garry Marshall durante el rodaje de 'Pretty Woman'.Ron Batzdorff

En el especial emitido este martes en Estados Unidos aparecen otras estrellas como John Stamos, Kate Hudson, Henry Winkler, Ashton Kutcher y Jennifer Garner, entre otros. Una de las más esperadas fue Julia Roberts, pues también gracias a Marshall se convirtió en una de las actrices más famosas de Hollywood. Desde que trabajaron juntos en Pretty Woman, que se estrenó hace 30 años, mantuvieron una estrecha amistad. “Garry me dio un collar y una carta que escribió para mí. El collar tenía un corazón de diamante y era para que siempre recordara que dondequiera que estuviese había alguien que me quería y estaba a mi lado”, relata la intérprete conmovida por los recuerdos.

Marshall, con quien volvió a trabajar en Novia a la fuga, marcó un antes y un después en la vida cinematográfica de la actriz y Pretty Woman no hubiera sido lo mismo sin él. Roberts inicialmente se negó a hacer la película. Según contó el año pasado, el final de la historia era muy distinto al que luego llegó a la gran pantalla. “Hace muchísimos años hice una audición para una película llamada 3.000, que era el título del guion original de Pretty Woman. Pero aquella versión tenía un final bastante más duro”, reveló Roberts en una entrevista con Variety, y explicó que en un principio la cinta terminaba con Richard Gere echando del coche al personaje de Julia y tirándole un fajo de billetes por los servicios prestados mientras ella se quedaba abandonada en un callejón oscuro. Fue Marshall quien se interesó por el proyecto y Disney se lo concedió, así que el cineasta terminó cambiando el final para recuperar a Roberts como protagonista.

Las películas del director se caracterizan por la alegría y el humor. Feliz día de la madre, Noche de fin de año o Historias de San Valentín son algunos ejemplos que dan fe de ello. Como detalla Roberts durante el programa: “Él era una verdadera inspiración porque siempre pensaba: ‘Solo quiero hacer reír a Garry”. El productor del homenaje a Marshall, John Scheinfeld, añade: “Nunca quiso cambiar el mundo. Quería entretener al mundo. Y durante más de seis décadas su trabajo en televisión y en el cine nos hizo reír, tocó nuestros corazones y siempre hizo que nos sintiéramos bien”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_