_
_
_
_

Trío de flanes salados

Las tres gracias. / EL COMIDISTA
Las tres gracias. / EL COMIDISTA
Mikel López Iturriaga

Hay que ver lo bien que van los tríos en estas fechas tan señaladas. Y no me refiero a acostarte con dos maromos/dos titis/uno de cada para rebajar la tensión provocada por tanto evento familiar (que seguramente también van bien, no se me arremolinen los fans del trío) sino a utilizar una base para hacer con ella tres preparaciones diferentes, optimizando al máximo esfuerzo, dinero y tiempo. En esta ocasión preparamos tres flanes salados de lo más pintones, perfectos para servir con tostadas y pan de todo tipo y ponerse ciego a picotear como si no hubiera un mañana. Que lo habrá, y te habrás puesto como una nutria, pero qué más dá. ¡Es Navidad! ¡Untemos la panceta en mantequilla!

Cada uno de estos flanes está pensado para satisfacer las necesidades de un tipo de comensal: el de setas para los vegetarianos, el de lacón para aquellos que creen que si no hay carne no es comida y el de bacalao para los convencidos de que los eventos fisnos no lo son si no se come pescado. Con las cantidades de la receta salen bastantes flanes, suponiendo que en Navidad suele haber mucha gente reunida, pero si sobra no os preocupéis porque al día siguiente para desayunar van a estar buenísimos. Si os da palo encender el horno, se pueden hacer en el microondas, pero hay que ir con mucho cuidado para que el huevo no coagule demasiado y el flan quede duro.

DSC02504
DSC02504
Flansito
Flansito

Ingredientes

Para la base (salen unos 9 flanes individuales)

  • 5 huevos
  • 400 ml de nata líquida de cocina
  • 200 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
  • Pimienta molida

Para el flan de lacón

  • 75 g de lacón cortado a dados
  • 100 g de queso raclette
  • 2 cucharadas de cebolla frita
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Sal

Para el flan de setas

  • 200 g de setas variadas (se pueden aprovechar las que venden a trozos)
  • Un diente de ajo
  • 10 g de mantequilla
  • Tomillo
  • Romero
  • Perejil
  • Sal

Para el flan de bacalao

  • 100 g de bacalao desalado
  • 2 cucharadas de pasas
  • 1 cucharada de piñones
  • 2 cucharadas de cebolla caramelizada o mermelada de cebolla
  • Pimentón (dulce o picante, al gusto)

Instrucciones

1.
Calentar un poco la nata líquida y mezclar con el queso cremoso. Con la mezcla templada, añadir los huevos batidos y mezclar.
2.
Disolver la mostaza en una cucharada de leche caliente, y esta en un tercio de la mezcla de nata, queso y huevo. Cortar el queso a dados, mezclar con la cebolla y el lacón e integrar en la mezcla anterior.
3.
Saltear las setas troceadas con la mantequilla, tomillo, ajo y romero picado muy finito y sal. Casi al final, añadir el perejil picado. Dejar templar y mezclar con una tercera parte de la mezcla de nata, queso y huevo.
4.
Tostar los piñones en la sartén. Desmigar el bacalao, mezclar con las pasas, los piñones, la cebolla caramelizada y un tercio de la mezcla de nata, queso y huevo.
5.
Poner al baño María en el horno precalentado a 170 grados durante unos 45 minutos (o hacerlos en el microondas a 600W dos minutos). Desmoldar y servir tibio, acompañado de pan, tostadas o –en el caso del flan de setas– una ensalada de hojas verdes.

Producción: Mònica Escudero.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_