Ensalada de melón, queso feta y almendras

Si tuviera más morro del que tengo, podría haber llamado a esta ensalada "ajoblanco deconstruido". Pero como mi educación represiva me impide alardear, reconoceré que se trata de una versión de una receta de Nigella Lawson, esa cocinera televisiva a la que admiro tanto y que recientemente salió en las noticias tras ser agredida por su ya ex esposo. Ella la hace con sandía, mientras que yo cambio está fruta por melón y añado un ingrediente con el que esta pepónide -muy fans de esta palabra- se lleva muy bien, la almendra.
Se trata de una ensalada de altísimo poder hidratante para combatir el calorazo, y tiradísima de hacer. Para aliñarla usamos un vinagre balsámico blanco aromatizado con un cítrico llamado calamansi, y aunque evidentemente no hace falta tener esa pijada para que la ensalada esté buena, nos ayudó a descubrir que la mezcla del ácido del vinagre y el aroma del cítrico le iba de perlas. Así que un vinagre aromatizado con limón, o un poco de ralladura de su piel en la vinagreta, puede darle un punto interesante. El plato también gana puntos si el melón está fresco de la nevera.
Dificultad: Para melones.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1/2 melón piel de sapo (si se usa una variedad más pequeña, uno o más)
- 100 gramos de queso feta
- 50 gramos de almendras crudas
- Un puñado de aceitunas negras
- 1/2 cebolleta
- 1 cucharada sopera de perejil picada con las manos
- 1 cucharada sopera de menta picada con las manos
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco más otro poco para la cebolleta
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).