Vodka smash

Con la intención de apartarme del sempiterno vodka con tónica que me acompaña por las noches (cuando salgo, no todas las noches), el otro día probé un cóctel con este mismo licor denominado smash. La versión original se hace con whisky, y al parecer se inventó en Estados Unidos en el siglo XIX como alternativa corta y quizá más machorra al julepe de menta. En la década pasada, se volvió a poner medio de moda en aquel país, con el añadido, a mi entender bastante inteligente, de limón.
El smash me gustó porque contiene una combinación siempre ganadora (cítricos y menta), no es nada dulzón y refresca sin inflarte de gas. Creo que es un cóctel que convencerá a los amantes de lo ácido sin miedo a los alcoholes duros. Es decir, pusilánimes que no pasen del mojito aguachado con dos kilos de azúcar, abstenerse. Si se quiere convertir en un trago más suave y largo, se puede añadir algo de soda y usar zumo en vez de limón y naranja machacados.
La receta es una adaptación al mundo vodka del whisky smash que se sirve en un bar del Soho londinense, The Lucky Pig.
Dificultad: 1º de barman.
Ingredientes
Para una persona
- 50 ml de vodka
- 3 medias rodajas de limón
- 1 rodaja de naranja
- 1 cucharada de zumo de naranja
- 8 hojas de menta
- 2 cucharaditas de azúcar glas
- Hielo picado
- Soda (opcional)
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).