
Concurso '10 años de El Comidista'
¿Quieres celebrar con nosotros el décimo aniversario de El Comidista? Envíanos fotos o vídeos de alguna de nuestras recetas y gana electrodomésticos de cocina o un lote de libros.

¿Quieres celebrar con nosotros el décimo aniversario de El Comidista? Envíanos fotos o vídeos de alguna de nuestras recetas y gana electrodomésticos de cocina o un lote de libros.

¿Existen alimentos antiinflamatorios? ¿Qué dieta deben seguir quienes padecen psoriasis o artritis psoriásica? ¿Pueden beber alcohol o tomar gluten? Dos expertos, un médico reumatólogo y una paciente, responden a estas y otras preguntas

Un guiso indio rápido, que invita a hacerle una oda a la cuchara en las noches más frías. Viene con una idea de regalo para perder el miedo a preparar nuestras propias mezclas de curry.

En Occidente no estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos. Es una combinación deliciosa que ayuda a consumirlo más, además de admitir infinitas combinaciones.

Si pasas unos cogollos por una sartén o plancha a fuego fuerte podrás disfrutar del contraste entre su parte exterior dorada y su interior fresco y crujiente. La fruta y el queso siempre mejoran el resultado.

Una receta rapidísima que une dos legumbres diferentes, perfectamente complementarias. Un toque de menta fresca, algo de ajo, aceite y vinagre suave y un huevo como colofón redondean la propuesta.

Pan fácil de Sant Jordi.

Cebiche de emperador con wasabi.

De pollo, setas o marisco y mexicanas, turcas o tailandesas: recopilamos varias elaboraciones para preparar unas bolas llenas de sabor y salsorra. Y de paso, un manual con las reglas básicas para hacerlas

Los últimos melocotones y tomates de temporada hay que aprovecharlos en ensaladas como esta, en la que los picatostes dan un toque crujiente. Si no encuentras halloumi -un queso chipriota- puedes usar burrata o mozzarella.

En el Parador de Granada sacan partido a una judía única en el mundo en un potaje de verduras. Así las preparan con alcachofas, calabaza y tagarninas

Una base de tomate con ajo y guindilla, y unos huevos cascados encima: esta es la sencilla pero efectiva fórmula de un plato más celestial que infernal

Descubre cómo hacer esta salsa emulsionada, trucos para que no se corte, con qué ingredientes puedes mezclarla y algunas curiosidades más en una infografía libre de mal aliento.

En este momento del año cualquier propuesta de cuchara es bien recibida. Si además de reconfortar el cuerpo incluye una buena dosis de verduras y legumbres, el negocio nos sale redondo.

Este plato clásico del oriente andaluz y Murcia consiste en un sofrito de cebolla, ajo, pimiento y tomate con patatas, alguna proteína y, cómo no, los andrajos: jirones de masa de harina de trigo duro, agua y sal.

Proponemos un asado rápido elaborado con un corte humilde de cerdo -aunque podemos prepararlo con otra pieza-, lleno de sabores navideños que funciona perfectamente como plato principal.

Las recetas de táper, los espaguetis a la carbonara y el ego de Dabiz Muñoz también aparecen en la lista de los artículos y vídeos más vistos del mes.

Diez ensaladas para el verano

Esta receta con nombre de sustancia ilegal es básicamente patatas con ‘socarrat’. Es decir, con el almidón caramelizado. Se prepara en poco tiempo, y la única dificultad es encontrar el punto justo sin que se quemen

¿Crees que todos los caldos de verduras son tristones y aburridos? Sal del error probando nuestra versión, en la que tostamos las hortalizas y luego les extraemos todo el sabor.