Menú semanal de El Comidista (15 a 21 de septiembre)
Crema fría de espinacas, aguacate y albahaca, canelones ligeros de pescado y marisco, alubias toscanas con tomate y salvia y tarta de galletas muy fácil: nuestro menú semanal aprovecha el último suspiro del verano
Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.
Estamos en una semana de cambio: nos despedimos de una estación –al menos sobre el papel– y empieza a asomarse otra con sus sabores característicos. Verás que ya empiezan a aparecer calabazas, higos o granadas, mientras que aún se pueden comprar tomates, berenjenas o calabacines propios del verano. En este punto intermedio se sitúa nuestro menú semanal, que saca partido de frutas y hortalizas en su mejor momento para darles protagonismo en cada plato.
Lunes 15 de septiembre
PRIMERO: ENSALADA DE HIGOS, FETA Y ROMERO
Este plato se puede hacer tranquilamente con uva -eso sí, despepitada- u otras frutas dulces de temporada si no encuentras higos o si están a precio de Rolex, que también suele pasar.
SEGUNDO: COSTILLAS CON PAPAS Y PIÑAS
La receta tradicional canaria se prepara fácilmente y con muy pocos ingredientes: multiplicando su cantidad es perfecta para resolver una comida para muchos invitados.
POSTRE: FRUTA DE VERANO CON CREMA INGLESA
Marcamos melocotones, frambuesas y albaricoques en una sartén y los servimos encima de una crema inglesa. El resultado es un postre muy fácil de preparar con el que aprovechar la fruta de temporada.
Martes 16 de septiembre
PRIMERO: TABULÉ
Eterna secundaria en la cocina, nuestra hierba aromática comparte protagonismo con el tomate en todo un clásico de la cocina de Oriente Próximo. Importante: no abusar del bulgur.
SEGUNDO: CANELONES LIGEROS DE PESCADO Y MARISCO
Un primer plato fresco, un aperitivo que puedes preparar con antelación y unos canelones sin bechamel aptos para intolerantes a los lácteos: esta receta de pescado y marisco es todo esto y más.
POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MELÓN
El melón es tu amigo durante el verano y se supone que, si huele, pesa y la base cede un poco al apretarla, estará bueno. Pero no es una ciencia exacta.
Miércoles 17 de septiembre
PRIMERO: TORTITAS DE MAÍZ CON SALSA DE YOGUR
Son un entrante o aperitivo estupendo, también se pueden elaborar con calabacín, coliflor, brócoli o col y son facilísimas de hacer. Y por si fuera poco, vienen con una salsa de yogur casera para chuparse hasta los codos.
SEGUNDO: ALUBIAS TOSCANAS CON TOMATE Y SALVIA
Es un plato típico de la Toscana y se lo conoce como ‘fagiuoli all’uccelletto’, un nombre que alberga una curiosa historia. La receta no tiene ningún misterio y además es 100% vegetariana.
POSTRE: ROLLITOS DE CANELA EN MICROONDAS
Puedes preparar esta receta del chef Tim Anderson con antelación, dejar que leuden lentamente en el frigorífico y, al momento de comerlos, cocerlos en el microondas en ocho minutos.
Jueves 18 de septiembre
PRIMERO: POLPETTE DE BERENJENA
Vienen del sur de Italia, no llevan carne y recuerdan a nuestros buñuelos o croquetas. Pero lo más importante es que se hacen en dos patadas y son deliciosas. Ésta es la receta de la paninería Compà.
SEGUNDO: ENSALADA DE ARROZ
Le damos una vuelta a receta más socorrida del verano -con permiso del gazpacho- añadiendo un toque picante y herbal a la mayonesa, que también se viene arriba con el aceite de las conservas de pescado.
POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MELOCOTÓN
Son suaves, tiernos, jugosos y muy aromáticos cuando están en su punto óptimo. Si te aburres de comerlos solos siempre puedes hacer clic en el enlace y probar alguna de las recetas.
Viernes 19 de septiembre
PRIMERO: CREMA FRÍA DE ESPINACAS, AGUACATE Y ALBAHACA
Estos ingredientes combinados con yogur natural, limón y za’atar se realzan y dan lugar a un plato ligero, fresco y aromático perfecto para los días calurosos.
SEGUNDO: TORTILLA PAISANA
Añadir calabacín, guisantes o pimientos a la clásica tortilla de patatas no es ningún invento moderno, y puede dar muy buenos resultados con la técnica y las proporciones correctas.
POSTRE: BIZCOCHO DE CHOCOLATE
El nivel más elemental, el rito iniciático, el primer paso de la humanidad repostera: el bizcocho, por su sencilla elaboración y esponjoso resultado, es el dulce comienzo de cualquiera que se acerque a la pastelería.
Sábado 20 de septiembre
PLATO PRINCIPAL: MERLUZA CON TOMATE, PIMIENTO Y ACEITUNAS
Este plato se prepara en menos de 30 minutos y admite la adición de otro tipo de verduras. Puedes acompañarlo con patatas cocidas o arroz blanco como guarnición.
POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: GRANADA
Para escoger un buen ejemplar, fíjate en que sea pesada –respecto a su tamaño– y tenga un color bastante rosado o rojizo.
Domingo 21 de septiembre
PLATO PRINCIPAL: PIZZA BLANCA DE HIGOS Y JAMÓN
Los higos son la fruta estrella de septiembre. Su carnosidad y dulzura permiten múltiples usos en la cocina dulce y salada, por ejemplo, esta pizza.
POSTRE: TARTA DE GALLETAS MUY FÁCIL
La marquesa venezolana inspira esta versión más sencilla imposible de la tarta de galletas, ideal para vagos y torpes de la repostería porque no lleva ni masa, ni horno ni apenas trabajo.
El producto de la semana
El paté Imuru nació en los cuarenta, cuando Pilar Laorden ideó una receta sencilla para aprovechar el hígado de los cerdos que mataban en su casa. Su hijo lo sigue produciendo en Elciego prácticamente igual.
Sigue a El Comidista en Youtube.