
Los primeros años de Lygia Clark
Imágenes de la exposición dedicada a la artista brasileña en el Museo Guggenheim de Bilbao
Imágenes de la exposición dedicada a la artista brasileña en el Museo Guggenheim de Bilbao
Japón tiene su talismán para luchar contra el coronavirus. Se llama Amabie y es un ‘yokai’, una figura del folclore nacional heredero de la religión sintoísta. La leyenda cuenta que apareció a un funcionario de la ley en el siglo XIX y que mostrar su imagen a la población puede ayudar en casos de pandemia.
Con más de 65.000 desplazados de sus hogares por la violencia del conflicto yihadista que vive el Sahel, Barsalogho (Burkina Faso) es uno de los campos más poblados del país. Sus habitantes temen la llegada de la covid-19
Casi un siglo después de que Elsa Schiaparelli pusiera a la prenda en el mapa de la moda, el mono de trabajo ha adoptado múltiples formas y significados. También en el confinamiento.
España registra una subida del número de fallecidos diarios hasta 325 y los curados notificados en las últimas 24 horas marcan un máximo 6.399
Algunos estados como Georgia y Oklahoma permitieron la reapertura de algunos negocios no escenciales.
Por temor ante el coronavirus, reos ocasionaron disturbios al interior del penal Castro Castro de Perú, y deja nueve presos fallecidos y dos heridos
A cinco horas en barco desde la capital de Guinea Bissau se encuentra este territorio en el que habitan 9.000 personas de diferentes orígenes y etnias. Así se vive en un lugar en el que el contacto con el resto del mundo está tan limitado
Selección de imágenes de la retrospectiva del artista en el museo neoyorquino
La cifra de muertos diarios mantiene la tendencia a la baja 301 fallecidos
España supera los 100.000 curados y la cifra de muertos diarios sube a 331
La epidemia ha golpeado con dureza a la población más vulnerable los mayores. Soria es una de las provincias de Castilla y León con más casos per cápita. Como el resto del país, la enfermedad ha entrado en residencias de ancianos, con la particularidad de que, en esta provincia, muchas de ellas están situadas en pequeñas localidades y sus recursos son aún más limitados.
El comentarista deportivo ha muerto a los 61 años
Después de generar amores y odios a partes iguales, las mallas se consagran como el uniforme indispensable para teletrabajar (o pasar el rato en casa) durante la cuarentena.
En varias zonas de la capital mexicana el aislamiento recomendado por las autoridades sanitarias no se cumple, en otros cuadrantes el confinamiento ha sido efectivo con las calles vacías
Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden
Tras seis semanas encerrados en sus casas, los menores españoles han empezado a salir, a dar breves paseos o a jugar en la calle este domingo, en una leve flexibilización del férreo confinamiento del país para frenar los contagios del coronavirus
Un recorrido por las salas de la exposición Mujeres fantásticas en la Schirn Kunsthalle (Fráncfort).
El fotógrafo de EL PAÍS Paco Puentes retrata la vida diaria de la capital andaluza durante el estado de alarma vista desde el interior de su coche
Fantasía desbordante en el cosmos y más allá es lo que ofrecía el arte ilustrado del genio argentio del tebeo
Mascarillas para el contorno de ojos, hidratar las cutículas o devolver el brillo al cabello. Ponga el cronómetro en marcha.
Bolsos, pañuelos, gafas de sol y otros accesorios aguardan a que volvamos a abrir las puertas de casa.
Fiestas comunales, abrazos furtivos, aplausos y caceroladas. Niños y adultos disfrazados de superhéroes. Jornadas de trabajo al sol y cantes con mucho arte en el bajo que da a la calle. Fotógrafos de toda España retratan para El País Semanal la vida en los balcones y ventanas donde nos asomamos para sobrellevar el confinamiento por el coronavirus.
Cristina Arribas es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Cuando el encierro te atrapa al otro lado del mundo, lejos de tu familia, se vive peor. Belletti, confinado en Madrid, tiene todo su mundo al otro lado de la pantalla del teléfono, en el lejano Camerún
España vuelve a registrar una ligera subida en el número de muertos diarios con 378 fallecidos. El último balance de Sanidad 22.902 muertos, 223.759 infectados y 95.708 recuperados
La cifra de fallecidos diarios en España sube hasta 440. Desde el inicio de la pandemia 22.157 personas han muerto y 89.000 se han curado