5 planes gratis en Madrid del 21 al 28 de noviembre: residencias abiertas de artistas y varios talleres para aprender a serlo
Para llenar la semana con más arte, otra de las propuestas será un concierto de música acústica muy íntimo


Por si a alguien se le había olvidado que el calendario avanza, las bajas temperaturas y las primeras noches verdaderamente invernales recuerdan que Madrid entra en una etapa de frío seco, bufandas y calles húmedas al caer la tarde. Aun así, los más inquietos no se resignan a dejar que el clima dicte sus planes y siguen buscando excusas para salir, descubrir y, en cierto modo, descongelar el ánimo. Para quienes quieran encontrar refugio cultural en esta semana de finales de noviembre, la ciudad propone una variedad de actividades como talleres creativos y jornadas de puertas abiertas en los centros culturales más activos.
Desde talleres sonoros y de collage hasta visitas a residencias artísticas, pasando por charlas y música, la agenda ofrece suficientes opciones para llenar la semana sin gastar un euro.
Jornada de puertas abiertas en las residencias artísticas de Matadero
Matadero Madrid organiza este sábado una nueva edición de sus jornadas de puertas abiertas, que permiten acceder al Centro de Residencias Artísticas y conocer de primera mano el trabajo de los creadores que desarrollan allí sus proyectos. El público podrá visitar los talleres, conversar con los artistas y observar procesos de creación en curso, en un recorrido que abarca disciplinas como la instalación, el sonido, la performance y las artes visuales.
Se podrán ver obras como con una muestra de retratos de la fotógrafa y activista Estela de Castro, quien, a través de la fotografía, ofrece “un espacio de escucha y reconocimiento que invita a reconsiderar la forma en que nos relacionamos con los animales, dejando que sean sus rostros y sus historias quienes articulen el centro del relato”.
- Fecha: 22 de noviembre (de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.30).
- Lugar: Nave 16, Matadero Madrid.
- Transporte: estación de Metro Legazpi (línea 3).
Taller de creación sonora
Una ternura que atraviesa el tiempo es el nombre del taller participativo que se ofrece esta semana en Villaverde, centrado en la creación sonora y la memoria. Los asistentes trabajan con grabaciones, voz y elementos ambientales para producir piezas sonoras a partir de experiencias personales. La actividad combina mediación artística y trabajo comunitario, desde un enfoque integrativo. “Uno de los ejes conductores serán las trayectorias escolares y educativas de las personas participantes: conocer a qué escuelas fueron, dónde se formaron, cuándo llegaron al barrio, dónde matricularon a sus hijos o nietos”.
- Fecha: 21 de noviembre (actividad gratuita con inscripción previa a través de este enlace).
- Lugar: Centro Cultural de Villaverde.
- Transporte: estación de Metro Villaverde Alto (línea 3).
Un concierto acústico e íntimo
El Museo Lázaro Galdiano acoge esta semana un concierto especial de Javier Ojeda, vocalista de la histórica banda Danza Invisible. La actuación ofrece un formato acústico e íntimo, con aforo limitado, lo que convierte al concierto en uno de los planes musicales más destacados y exclusivos de la semana. El acceso es gratuito, pero requiere recoger invitación el mismo día del evento a partir de las 18.00.
- Fecha: jueves 27 de noviembre de 2025, a las 19.00.
- Lugar: Museo Lázaro Galdiano, calle Serrano 122.
- Transporte: estación de Metro Núñez de Balboa (líneas 5 y 9) y Gregorio Marañón (líneas 7 y 10).
Taller de collage con carteles publicitarios
Una actividad creativa impartida por Madrid Street Art Project junto a la artista Aly Calle, que invita a participar en un taller de collage urbano utilizando carteles publicitarios recogidos en las calles adyacentes al lugar donde se celebrará. Una propuesta gratuita para reflexionar sobre el espacio público, la publicidad y la ciudad a través del arte.
- Fecha: 28 de noviembre de 2025, 18.00 (entrada libre, con inscripción previa).
- Lugar: Biblioteca Pública Municipal José Hierro, San Blas-Canillejas.
- Transporte: estación de Metro San Blas-Canillejas (línea 5).
Una charla sobre desastres naturales y resiliencia social

En esta charla en la que dos especialistas mexicanas dialogarán sobre cómo los riesgos derivados de los desastres naturales se construyen por interacciones físicas y sociales: desde la ocupación del territorio hasta la desinformación. El evento forma parte del ciclo Diálogos UNAM–Casa de América y “resalta el valor de la investigación científica y la labor de las universidades públicas, pilares que generan el conocimiento necesario no solo para entender estos riesgos, sino para transformarlos en estrategias efectivas de prevención y adaptación”.
- Fecha: miércoles 26 de noviembre de 2025, 18.30 (entrada libre hasta completar aforo).
- Lugar: Casa de América, plaza de Cibeles s/n.
- Transporte: estación de Metro Banco de España (línea 2).
Visita guiada gratuita al interior del edificio del Banco de España

Una de las grandes joyas ocultas del centro de Madrid se abre como plan gratuito esta semana: el Banco de España permite visitas guiadas sin coste a su monumental sede histórica, un espacio arquitectónico y simbólico que rara vez se ofrece al público general. Es una oportunidad para conocer el interior de un edificio clave del sistema financiero español, con detalles arquitectónicos, salones icónicos y pasadizos poco conocidos, todo en pleno centro de la capital.
Fecha: Miércoles 26 de noviembre (o días de semana de esta semana; es preciso confirmar reserva previa)
- Lugar: Banco de España, calle de Alcalá 48
- Transporte: estaciones de Metro Sol (líneas 1, 2, 3 + Cercanías) ySevilla (línea 2).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































