_
_
_
_

El Real Madrid construirá los dos ‘parkings’ públicos de la polémica junto al Bernabéu al ser la única empresa que se presentó a concurso

La compañía del club blanco Real Madrid Estadio SL explotará durante las próximas cuatro décadas el negocio de 561 millones de euros en los alrededores del estadio, en obras desde hace tres años

Santiago Bernabeu
Estado del avance de las obras del estadio Santiago Bernabéu a 14 de diciembre de 2022.Javier Lizón (EFE)
Beatriz Olaizola

El Real Madrid no tiene rival. El club blanco será quien construya finalmente los dos grandes parkings públicos proyectados por el Ayuntamiento de Madrid junto al Santiago Bernabéu, al ser la única empresa que se ha presentado a concurso, según consta en el portal de contratación pública. La compañía Real Madrid Estadio SL explotará durante los próximos 40 años un negocio de 561 millones de euros en los alrededores del estadio, que lleva tres años en obras y cuya renovación ―o, al menos, parte de ella― ha puesto en pie de guerra vecinos y comerciantes del distrito de Chamartín.

La apertura de sobres donde se desvelaría qué empresas competirían por ganar una oferta tan jugosa estaba prevista para el 21 y el 28 de junio, pero tuvo que posponerse hasta el 30 de ese mes debido al cambio de legislatura. El resultado, finalmente, se publicó este lunes: no habría competencia para llevar a cabo las obras ―que son una iniciativa del Real Madrid presentada al Ayuntamiento―, a pesar del atractivo contrato.

El club de Florentino Pérez, a través de Real Madrid Estadio SL, construirá y posteriormente gestionará dos aparcamientos públicos de cuatro plantas cada uno y cuya superficie total asciende a 70.840 metros cuadrados. Uno bajo el Paseo de la Castellana, que contará con 1.229 plazas, y otro bajo la calle Padre Damián, con 617 huecos. En total: 1.846 nuevos estacionamientos junto al estadio. Además, la segunda planta de este último parking albergará un aparcamiento para autobuses con 12 dársenas y un túnel para conectar Padre Damián y el Paseo de La Habana, que colinda con el estadio.

Planos de dónde se construirán los nuevos parkings junto al estadio Santiago Bernabéu, en Madrid.
Planos de dónde se construirán los nuevos parkings junto al estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. Ayuntamiento de Madrid

Es precisamente este túnel el que ha levantado ampollas entre varios vecinos y comerciantes del barrio, poco acostumbrado a los carteles reivindicativos o las protestas sociales. “El vial público subterráneo [...] permitirá que un 25% estimado del tráfico circule por este vial, descongestionando la glorieta de los Sagrados Corazones”, recoge la memoria del proyecto, y añade que así se reducirá “de forma importante” el tráfico en la superficie. Pero los vecinos creen que la construcción de los dos aparcamientos y las casi 2.000 plazas que aún no existen atraerán a turistas e hinchas. La obra del túnel durará dos años, que se sumará a los tres que ya lleva el estadio, y el contrato de los dos parkings tendrá que formalizarse en las próximas semanas.

Cambio de objeto social

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La empresa Real Madrid Estadio SL ―antes denominada Grymes Invest SL― tiene como administrador único a José Ángel Sánchez Periáñez, director ejecutivo del club, y el objeto social de la compañía hasta hace poco más de un mes decía así: “La constitución, participación por sí misma o de forma indirecta en la gestión y control de otras empresas y sociedades; la adquisición, enajenación, tenencia y explotación de bienes inmuebles; vehículos de todo tipo, época y lugar; máquinas de todo tipo”.

Pero el pasado 14 de junio, según varios buscadores de empresas, se incluyó la siguiente ampliación: “Trabajos de construcción de todo tipo de aparcamientos, incluyendo estacionamientos subterráneos, así como los servicios de gestión y explotación de dichos aparcamientos”. El plazo para presentar ofertas terminó 24 horas después, el día 15 a las 23.59, según consta en la última actualización del pliego.

Con la construcción de los dos parkings también se talarán 73 árboles maduros y trasplantarán otros 19 en el Paseo de la Castellana y la calle Padre Damián. En este caso, el promotor de la obra, ahora el Real Madrid, tiene vía libre para talar árboles, ya que el proyecto está exento de realizar una evaluación ambiental por construirse en suelo urbanizable. Aun así, la empresa del club tendrá que reponer 1.949 árboles al Ayuntamiento de Madrid, uno por año de edad que tengan los ejemplares sacrificados.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Beatriz Olaizola
Es reportera en la sección de Madrid. Antes escribió reportajes para eldiario.es en el País Vasco, donde cubrió sucesos y temas sociales, políticos y culturales. También realizó prácticas en la Agencia EFE. Graduada en Periodismo por la Universidad del País Vasco y máster en Periodismo UAM- EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_