_
_
_
_

Almeida, sobre los confinamientos selectivos: “Es complejo”

El alcalde de Madrid se ha mostrado prudente ante las medidas que anunciará la Comunidad este viernes

El alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida, durante la inauguración de la exposición "Botero:60 años de pintura" en el Centro Centro de Madrid. En vídeo, Almeida no obvia dificultades de confinamientos selectivos.Foto: EFE | EPV
Manuel Viejo

El alcalde de Madrid dice estar preparado para el inminente confinamiento por barrios que supuestamente anunciará la Comunidad de Madrid el viernes. El viceconsejero de Sanidad de la Comunidad, Antonio Zapatero, anunció a primera hora de este miércoles la medida, de proporciones desconocidas para los madrileños, sin entrar en detalles, y el Gobierno regional dijo después que aún no hay nada aprobado. “Nosotros mostramos nuestro compromiso total a las medidas. Ese es nuestro compromiso”, ha dicho José Luis Martínez-Almeida tras la inauguración de la exposición de Botero en la capital.

Más información
Confinamientos selectivos Madrid
Caos en Madrid: Sanidad anuncia “confinamientos selectivos” y el Gobierno dice que aún no están aprobados

“Nos parece importante tomar una medida más drástica, que va en la línea de lo que la gente puede entender como confinamiento selectivo por zonas básicas de salud o por áreas de salud con más incidencia”, tanto de la capital como de la región, ha dicho el viceconsejero. Un anuncio que llega al día siguiente de concluir el debate sobre el estado de la Región, durante el cual la presidenta Isabel Díaz Ayuso no hizo ninguna alusión a posibles confinamientos. La mañana, además, dejó otro terremoto político en el Gobierno madrileño. El vicepresidente y portavoz, Ignacio Aguado, de Ciudadanos, canceló la rueda de prensa con los periodistas tras estar anunciada. Nadie recuerda una cancelación de una rueda de prensa tras un Consejo de Gobierno. Nadie ha querido responder a la pregunta: ¿Qué ocurrirá entonces el viernes?

Es cierto que hay lugares que presentan peores datos de contagios y, por tanto, las medidas que se adopten serán anunciadas el viernes. No nos conviene hacer especulaciones sobre cuál deben ser esos barrios
José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid

Almeida, mientras tanto, sí ha reconocido esta mañana que los confinamientos por barrios ya están encima de la mesa de la Consejería de Sanidad. “Son los escenarios que se barajan en la Comunidad”, ha dicho. "No hay que abundar en hipótesis o especulaciones. Hay que trabajar sobre los datos. Es cierto que hay lugares que presentan peores datos de contagios y, por tanto, las medidas que se adopten serán anunciadas el viernes. No nos conviene hacer especulaciones sobre cuáles deben ser esos barrios”.

¿Está preparada la capital de España para los confinamientos selectivos? “Tenemos que garantizar con nuestros medios que cualquier medida se lleve a cabo y consiga la finalidad para la que se ha acordado", ha contestado. "Es obvio que es complejo que se puedan determinar esas medidas en el caso de que se adoptaran, pero el compromiso con la Comunidad es claro al respecto”, ha zanjado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde también ha analizado los datos que, según sus cálculos, se han estabilizado en las últimas horas. “Pero lo que es cierto es que no se pueden mantener esos parámetros y tenemos que bajar los casos", ha matizado después. Según los últimos datos del ministerio, de este martes, la incidencia acumulada en los últimos 14 días en la región es de 651,50 casos por 100.000 habitantes, la más alta de todo el territorio nacional. Por distritos, Vallecas es el más afectado, con una incidencia acumulada de 1.240,76 positivos por cada 100.000 vecinos; y por municipios, Humanes, con 1.058,60.

Almeida nunca ha hablado de un confinamiento selectivo. En agosto, sin embargo, sí aconsejó a los vecinos de los barrios más afectados que no salieran de casa salvo caso de necesidad. “Conviene no salir debido a los datos, da igual que fueran otros barrios, hay que extremar, las precauciones y seguir las recomendaciones, que no son caprichosas sino que se hacen con la finalidad de parar ese incremento de contagios”, dijo. “No hay que estigmatizar los barrios del sur, hay que apoyarlos más que nunca. No ponemos relajarnos”.

Las zonas más afectadas

Las tasas de contagio de covid-19 en la ciudad de Madrid siguen disparadas y las zonas donde se multiplican los contagios se localizan ya más allá del sur, aunque Puente de Vallecas, Villaverde, Usera y Carabanchel se mantienen como las cuatro zonas más afectadas la incidencia también es preocupante en Ciudad Lineal, San Blas o Centro. Si las tres zonas más afectadas del sur tienen ya una incidencia de más de mil casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días -Puente de Vallecas, 1.240; Villaverde, 1.157; Usera 1.155; Carabanchel se queda con 884- Ciudad Lineal rebasa también los 800 -876- y en San Blas hay 751 positivos por cada 100.000 casos y en Centro 750, con datos a 15 de septiembre

Esta información será clave en caso de que la Comunidad de Madrid adopte finalmente confinamientos selectivos, la “línea” en la que irán las nuevas restricciones para frenar al coronavirus, según ha anunciado este miércoles el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero.

El mapa que la Comunidad de Madrid publica con las zonas básicas de salud -las áreas que dependen de un centro de salud concreto- permite afinar más el problema, pues hay barrios con tasas que superan los mil contagios por cada cien mil personas fuera de los distritos más afectados. Destacan por ejemplo La Elipa, en Ciudad Lineal, con hasta 1.260 casos por cada cien mil en los últimos 14 días, o Lavapiés, en Centro, con más de 1.183 casos por cada cien mil habitantes. Al norte, aunque con afecciones menores, sobresale la zona de García Noblejas en San Blas (953), también Valdeacederas (852) y Berruguete (907), ambos en Tetuán, Barajas barrio (931) o el barrio de Fuencarral (826).

En todo caso, los contagios siguen cebándose especialmente con las zonas de menor renta al sur de la ciudad, el barrio de San Diego de Puente de Vallecas es el que peor situación tiene -incidencia de hasta 1.903 - aunque la situación también es mala en Numancia. En Villaverde destacan los barrios de San Andrés y Los Rosales, mientras que en Usera se superan los mil contagios por cada cien mil personas en todos los barrios. En Carabanchel son remarcables Puerta Bonita, Vista Alegre y Buenavista. Fuera de la capital española, en la comunidad de Madrid sobresalen los municipios de Moraleja de Enmedio (incidencia de 1.031), Humanes (1.058), Parla (922), Alcobendas (827). y Fuenlabrada (811) aunque sus tasas de incidencia en los últimos 14 días son menores a las de los distritos madrileños más afectados, incluyendo a Ciudad Lineal. / EFE

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Descárguese la aplicación de rastreo para España

- Guía de actuación ante la enfermedad

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_