_
_
_
_

Primer chapuzón del verano en Madrid: “Y ahora me tendré que ir a casa con la crema y el sudor”

Solo cinco piscinas municipales abren este 1 de julio para una temporada atípica con pago ‘online’ y obligación de elegir horario de mañana o de tarde

Apertura de la piscina del centro deportivo municipal Vicente del Bosque después del estado de alarma. En vídeo, primeros baños en las piscinas municipales de España.Foto: ATLAS | Vídeo: OLMO CALVO
Lucía Franco

Llega el verano, sube el termómetro y empiezan los chapuzones. “En Madrid, tenemos de todo menos playa, pero desde este lunes podremos ir a las piscinas municipales”, ha dicho la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, que ha acudido a inaugurar la temporada a la piscina Vicente del Bosque, en el distrito Fuencarral-El Pardo.

Pero no es una temporada cualquiera. Para empezar, solo han abierto cinco piscinas de al aire libre este lunes ―las otras cuatro son Aluche (Aluche), Orcasitas y San Fermín (Usera) y Moratalaz (Moratalaz)― y, para seguir, las colas de años anteriores se han esfumado. El pago online y la entrada con código QR, recomendadas este año a causa de la crisis de la covid, han agilizado mucho el proceso, aunque el primer día todavía hay gente despistada. “Estamos adaptándonos a todas estas nuevas medidas de seguridad, lo que hace que hoy vayamos un poco lentas”, explica una trabajadora en la entrada de la piscina Vicente del Bosque.

Los usuarios, como va a seguir siendo todo el verano, han tenido que reservar y pagar con antelación de forma telemática eligiendo el día y el turno de mañana (10.00-14.30) o tarde (16.30-21.00). Durante esas dos horas entre turnos, las instalaciones están cerradas y se aprovechará para su limpieza y desinfección.

“Vamos a ir abriendo las piscinas escalonadamente. Todo depende de que la puesta a punto de la instalación esté lista, de que todos los trabajadores tengan sus PCR hechas y negativas, y de que todas las medidas de seguridad estén preparadas”, explica un portavoz del Ayuntamiento. En total, abrirán 37 piscinas entre las de aire libre y cubiertas de las 75 existentes en una temporada que echará el cierre el 15 de septiembre.

Empieza el turno de mañana y tímidamente llegan los primeros bañistas. Bikini, toalla en mano y mascarilla es el atuendo de Antonia Díaz, de 64 años. Ha sido una de las primeras en estrenar la piscina y está tomando el sol con sus amigas. “Estoy de acuerdo con todas las medidas que se han tenido que tomar, pero me molesta no poder quitarme la crema y el sudor al salir”, explica Díaz. Las duchas de los vestuarios están cerradas para evitar contagios. “Estoy acostumbrada a irme ya vestida y ahora voy a tener que volver a casa a ducharme por la pandemia”, dice Díaz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Que las duchas estén cerradas no son un problema para Antonio Fernández y Lore Mendoza, de 77 años, ya que son vecinos de la zona. “Nadie nos dijo cómo teníamos que actuar al entrar, pero suponemos que las medidas son las mismas que cuando vamos a una terraza a tomar algo”, dice Fernández. El matrimonio puede ver desde el balcón de su casa la piscina y estaban contando los días para su primer chapuzón.

“El agua está más fría que nunca porque la acaban de llenar”, asegura Mario Sempere, de 17 años, que ha ido a la piscina con su novia Alicia, de 15. “Se nota mucho la diferencia con respecto a otros años, no hay cola y tenemos mucho espacio, aunque no vamos a poder pasar todo el día en la piscina, ni comer aquí como siempre lo hacíamos”, se lamenta Sempere. Las cafeterías de las piscinas municipales no sirven comida y además está prohibido comer dentro de las instalaciones, incluso en las zonas de césped, salvo en casos excepcionales.

No hay ninguna marca o indicación en el suelo que muestre dónde se tiene que ubicar la gente pero, a primera hora de la mañana, cada uno tiene espacio de sobra. El aforo se ha reducido un 50% y en esta piscina solo pueden acceder por turno un máximo de 2.709 personas. “No tengo miedo al virus, pero no iría a una piscina cubierta en este momento”, confiesa Magdalena Juárez, de 34 años. “El agua con cloro mata al virus y estando al aire libre no creo que pase nada”, reflexiona Juárez.

En ninguna de las cuatro piscinas se ha llenado el aforo, en principio porque la app es nueva, y además porque hoy es día de diario. “Prevemos que se completen aforos este fin de semana”, ha explicado la concejal delegada de Deporte, Sofía Miranda. Por su parte, Villacís ha recordado que “los empleados han pasado un test PCR para que puedan estar seguros” quienes acudan a la piscina y “47 médicos y 35 ATS velarán por esas condiciones de seguridad”.

Al llegar a la piscina no se toma la temperatura. Villacís ha indicado que “no es requisito obligatorio”, y que además “podrían dar falso positivo, porque hay mucho calor y puede hacer que se altere la medición. No queremos que se produzca una falsa sensación de seguridad, nos tenemos que comportar como si pudiéramos contagiar”, ha apuntado.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La nueva normalidad por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad



Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_