_
_
_
_

Las piscinas municipales reabren con pago ‘online’ y obligación de elegir horario de mañana o tarde

Las temporada será del 1 de julio al 15 de septiembre, cierran de 14:30 a 16:30 horas para desinfección y el aforo máximo es del 50%

Un joven se lanza a la piscina municipal de Aluche.
Un joven se lanza a la piscina municipal de Aluche.Alvaro García
Luis de Vega

Las 14 piscinas municipales al aire libre de la capital abren este verano con horario partido. Los usuarios deberán reservar y pagar con antelación de forma telemática eligiendo el día y el turno de mañana (10:00-14:30 horas) o tarde (16:30-21:00 h). Durante esas dos horas entre turnos las instalaciones permanecerán cerradas y se aprovechará para su limpieza y desinfección. Son algunas de las medidas diseñadas por el Ayuntamiento para poder controlar el aforo, que nunca superará el 50%, y tratar de evitar rebrotes de coronavirus.

Las entradas deberán adquirirse online a través de la página web www.madrid.es/deportes o a través de la aplicación Avisos Madrid que el Consistorio está acabando de poner en funcionamiento y que espera esté disponible a principios de la semana próxima. El sistema solo permite reservar un turno al día. Diariamente se reserva un 10% del aforo disponible para personas mayores o con discapacidad que sí podrán acudir directamente a la taquilla. Las entradas incluyen un código de lectura electrónica QR que permitirá acceder a las instalaciones.

Las denominadas piscinas de verano, las que se encuentran al aire libre, están distribuidas en una decena de distritos (Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Latina, Carabanchel, Usera, Moratalaz, Hortaleza, San Blas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal). Abren desde el próximo miércoles día 1 de julio hasta el 15 de septiembre salvo La Mina en Carabanchel (desde el 6 de julio), Luis Aragonés en Hortaleza (4 de julio), San Blas (15 de julio) y Concepción en Ciudad Lineal (solo agosto). Hay, además, otra quincena de piscinas cubiertas que reparten su uso entre deportivo y recreativo.

En las dos horas que hay entre turnos los servicios de limpieza pondrán especial énfasis en espacios cerrados como aseos y vestuarios y en aquellos elementos que se tocan con más frecuencia como pomos, barandillas o grifos, según el plan anunciado este viernes por el área de Deportes. Habrá una mayor vigilancia por parte de la Policía Municipal especialmente en los cambios de turno.

La campaña municipal presenta también una serie de recomendaciones básicas como mantener la distancia personal de seguridad de 1,5 metros tanto dentro como fuera del agua, lavado de manos, ducha obligatoria antes y después del baño, uso de mascarilla al acceder y salir de las instalaciones y al moverse por la instalación así como, dentro de lo posible, tratar de evitar el contacto directo con barandillas, objetos y otras superficies.

El Ayuntamiento recomienda también a los usuarios que desinfecten la toalla, los zapatos, la ropa y el material que lleven a la piscina. Todas ellas contarán con un dispositivo de médicos y ATS. Para ello ha contratado durante la temporada estival a 37 médicos y médicas y 34 enfermeros y enfermeras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En todo caso, el Ayuntamiento advierte de que debido a la pandemia, las condiciones de apertura pueden cambiar, por lo que recomiendan consultar la página web municipal: www.madrid.es/deportes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis de Vega
Ha trabajado como periodista y fotógrafo en más de 30 países durante 25 años. Llegó a la sección de Internacional de EL PAÍS tras reportear año y medio por Madrid y sus alrededores. Antes trabajó durante 22 años en el diario Abc, de los que ocho fue corresponsal en el norte de África. Ha sido dos veces finalista del Premio Cirilo Rodríguez.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_