_
_
_
_

Las piscinas municipales abrirán el 1 de julio con un 30% de aforo, dos turnos y a mitad de precio

Se podrá acceder de mañana o de tarde y se tendrá que comprar la entrada vía app, internet o por teléfono “para evitar las colas y controlar los aforos”

Victoria Torres Benayas
La piscina principal de la Casa de Campo, prácticamente vacía por el mal tiempo antes de la crisis del coronavirus.
La piscina principal de la Casa de Campo, prácticamente vacía por el mal tiempo antes de la crisis del coronavirus.

Al final, sí habrá piscinas públicas este verano en Madrid, pero en menor número y con muchas restricciones. Algo más de mitad de las piscinas municipales al aire libre de la capital y un cuarto de las cubiertas abrirán sus puertas el miércoles 1 de julio con un 30% de su aforo y con dos turnos, uno de mañana ―de 11.00 a 15.30― y otro de tarde ―de 16.30 a 21.00―. Eso sí, el precio de la entrada también se reducirá a la mitad. El Gobierno municipal estudia además dar prioridad en la entrada a ciertos colectivos, por ejemplo los niños, que podrán regresar a los parques infantiles a partir de este mismo lunes.

Abrirán en total 13 piscinas municipales al aire libre de las 22 que hay en la capital [el listado completo, al final de la noticia] y a lo largo de julio y agosto lo harán también otras 13 cubiertas de las 53 disponibles “para ampliar opciones” a los madrileños, una vez ultimada su puesta a punto y garantizados los protocolos y las medidas de seguridad para trabajadores y usuarios, ha anunciado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en rueda de prensa con la delegada de Deporte, Sofía Miranda.

En agosto, se les unirá la piscina al aire libre de Concepción, en Ciudad Lineal. El resto de las de verano, ocho en total, las más antiguas, no podrán abrir por estar ejecutándose obras de mejora y actualización en sus instalaciones, que estaban previstas con anterioridad, según un portavoz del Ayuntamiento.

Así, solo 10 de los 21 distritos dispondrán de piscina de verano, al quedar fuera de la lista, bien por no disponer de ella o por estar en obras, Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y Barajas. Sin embargo, otras cuatro zonas, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Usera y Moratalaz, tendrán dos. Las piscinas cubiertas están distribuidas en 12 distritos ―Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Latina, Carabanchel, Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, Barajas, Hortaleza y Ciudad Lineal―. Cuatro distritos ―Centro, Retiro, Tetuán, Chamberí―, no tendrán posibilidad de darse un chapuzón en su zona ni en piscinas de verano ni cubiertas.

Las piscinas dependientes de la Comunidad de Madrid ―Canal, M-86, Puerta de Hierro y San Vicente Paul ― también abrirán el 1 de julio, aunque aún se desconoce bajo qué requisitos más allá del mismo 30% de aforo máximo. El vicepresidente del Gobierno autonómico, Ignacio Aguado, apuntó la semana pasada la posibilidad de que fuera con cita previa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la capital, se han establecido dos turnos para que un mayor número de madrileños pueda disfrutar de las piscinas, dejando una hora entre ambos para proceder a la limpieza del recinto. Las instalaciones municipales funcionarán al 30% de su capacidad, habrá que guardar dos metros de distancia social y habrá además aforos propios para dentro del vaso y para los vestuarios. Las duchas no se podrán usar, según el protocolo publicado por el Gobierno en el BOE. Tampoco se podrá comer y los bares o cafeterías de las piscinas estarán cerrados.

El Ayuntamiento no quiere que las entradas se compren en taquilla, sino a través de una app que habilitará el Área de Deporte, que prometen que estará lista antes de julio, a través de la página web del Ayuntamiento o vía telefónica, con el fin de “acabar con las colas y controlar mejor aforos”. Las piscinas están instalando ya códigos QR, y cada persona solo podrá reservar una vez al día por turno.

“Si uno va a la piscina sin entrada, es probable que allí no la encuentre. Es algo disuasorio, ya defendíamos que se tenía que hacer en los servicios públicos municipales”, ha dicho la vicealcaldesa. Por su parte, la delegada de Deporte ha alabado la gestión del área de Hacienda y Personal, que capitanea Engracia Hidalgo, “un trabajo encomiable” que ha permitido la contratación de 670 nuevos trabajadores que se pondrán al mando de estas piscinas “con todas las garantías” tras haber sido sometidos al test por coronavirus y que velarán por el cumplimiento de medidas de seguridad.

Villacís y Miranda han recordado que este verano de 2020 “no será el de siempre”, y que se abren estas piscinas porque en la capital, en verano, “hace mucho calor y son una vía de escape”. “No puedo pasar el día entero en la piscina, pero sí puedo remojarme”, ha apuntado Miranda.

“Ha sido una labor a contracorriente y muy ardua, porque ni siquiera el aforo estaba tasado, nunca se habían preocupado por tasar esto los directores generales, ha habido que empezar de cero”, ha explicado la delegada, quien ha pedido “prudencia” a los usuarios y que cumplan con los horarios para poder realizar la limpieza y desinfección necesarias.

Esta es la lista de las piscinas de verano que abrirán en julio:

Piscinas de verano abiertas

Y este es el listado de las piscinas cubiertas que abrirán en julio y/o agosto:

Piscinas cubiertas

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La desescalada por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_