_
_
_
_

Edmundo Bal: “El Gobierno de Madrid va a ser peor sin nosotros”

Inés Arrimadas evitó comparecer junto al candidato de Ciudadanos tras el fiasco electoral

El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, se abraza a la presidenta del partido, Inés Arrimadas, en la sede de su formación tras conocer los resultados de las elecciones celebradas hoy martes en Madrid. En vídeo, declaraciones de Bal tras conocer los resultados electorales.Foto: Andrea Comas | EPV
Elsa García de Blas

El contundente fracaso en las urnas, con la pérdida de representación en Madrid, no motivó ninguna dimisión en Ciudadanos. Ni la líder, Inés Arrimadas, ni el candidato, Edmundo Bal, dieron un paso atrás la noche electoral, y nadie en el partido cree que se vayan a producir dimisiones. La cúpula cerró filas, pero solo de momento, a la espera de la ejecutiva que se celebrará este miércoles para analizar el resultado. Bal compareció ante la prensa acompañado de su equipo de campaña y sin Arrimadas, que solo apareció al final para estrecharse con el candidato en un abrazo, sin hablar. “Aunque sea un mal resultado, ¡mañana nos vamos a levantar para seguir trabajando por lo mismo!”, clamó Bal, al que sus compañeros de dirección aplaudieron y corearon. “El Gobierno de Madrid va a ser peor sin nosotros”, lamentó el candidato.

“Estamos ante un mal resultado, que no es un mal resultado para Cs, es un mal resultado para los madrileños y los españoles”, consideró Bal, que pidió a sus compañeros llevar “la cabeza muy alta” ante la derrota por el “mérito enorme” de no haber caído “en la trampa”, dijo, de una campaña de fango y descalificaciones. La cúpula se esforzó en evitar la imagen de proyecto fallido, y Bal insistió en que las elecciones en Madrid vuelven a repetirse pronto. “Dentro de un año y medio habrá elecciones en Madrid y ahí encontrarán a Ciudadanos, más vivo que nunca”, defendió. No solo eso, sino que el portavoz adjunto de Cs en el Congreso, que no había renunciado a su acta y por tanto volverá al trabajo en el Parlamento, confió en que el partido se recuperará tanto como para volver a entrar en el Ejecutivo madrileño: “Nos emplazamos para dentro de un año y medio para estar en el Gobierno de Madrid”.

Más información
Pablo Casado Elecciones 4M
Fotogalería: La noche de las elecciones autonómicas en Madrid, en imágenes
Ciudadanos se acerca al abismo tras perder la representación en Madrid

El partido afronta ahora un periodo de reflexión de consecuencias impredecibles, pero el clima interno no es tan convulso como el que agitó a la formación después de la fallida moción de censura en Murcia, cuando Arrimadas se vio obligada a pedir que dieran un paso atrás sus dos principales escuderos, Carlos Cuadrado y José María Espejo, y a ampliar la ejecutiva permanente. Sin embargo, según fuentes de la dirección, hay una corriente de opinión interna que apunta a la posibilidad de buscar otro liderazgo para el partido aunque manteniendo a Arrimadas como portavoz. “Hay que hacer una reflexión. Lo normal es que se abra un debate después de esto. Los partidos son útiles si tienen representación. Esto no es un club de filosofía, llevamos varios meteoritos”, se queja uno de los principales dirigentes. El líder de la delegación europea, Luis Garicano, agradeció a Bal la campaña y pidió “reflexionar y trabajar”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter sobre Madrid

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_