_
_
_
_

Interior concluye que no hubo negligencia en la organización del festejo de Tavernes donde escapó una vaquilla que embistió a una mujer

La víctima, golpeada por la vaquilla huida en Almàssera, falleció días después de su hospitalización por el golpe

C. V.
Vaquilla escapada de Tavernes cuando entró por las calles de Almàssera en una captura de nu vídeo de À Punt. @SERHOLGUIN
Vaquilla escapada de Tavernes cuando entró por las calles de Almàssera en una captura de nu vídeo de À Punt. @SERHOLGUIN

Una mujer, de 74 años, resultó herida grave el pasado mes de julio en la localidad valenciana de Almàssera tras ser golpeada por una vaquilla que escapó, rompiendo la barrera, de un festejo taurino organizado con motivo de las fiestas de de la vecina localidad de Tavernes Blanques. La víctima, que se dirigía a misa cuando fue arrollada por el animal huido, fue ingresada con pronóstico reservado y murió tras 11 días hospitalizada a causa del traumatismo cranoencefálico que sufrió en el atropello. La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) pidió una investigación a la Consejería de Justicia e Interior, que dirige Elisa Núñez, de Vox. sobre el suceso y el departamento ha resuelto que no hubo negligencia en los organizadores.

La asociación de protección animal pidió por escrito unos días después del suceso al Servicio de Espectáculos Públicos de la Generalitat que investigase las circunstancias que rodearon la huida del animal del espectáculo organizado en Tavernes Blanques y ahora el departamento, concluida la investigación, ha resuelto que “no se observa falta, culpa o negligencia alguna por parte de los organizadores ya que se atendió a lo que el reglamento establece en los aspectos de las condiciones de las barreras y estado de las mismas”, ha confirmado la Consejería de Justicia e Interior.

“Se ha revisado el expediente de autorización de los festejos de bous al carrer, se ha analizado el informe evacuado por la Policía de la Generalitat, los informes de las policías locales de Tavernes Blanques y Almàssera y el certificado técnico firmado por el arquitecto que verificó las instalaciones y, en este último, queda reflejado que la barrera cumplía con los requisitos establecidos en el reglamento y que todas las condiciones de seguridad estaban revisadas y certificadas como corresponde”, afirma el departamento.

La Consejería precisa que la cuestión a dilucidar en las diligencias abiertas “no es el del triste fallecimiento de una persona sino el cumplimiento de las condiciones técnicas y el estado físico de las barreras que conformaban el recinto taurino. Determinado este aspecto, se decidirá en breve si se incoa o no procedimiento sancionador”, prosigue el servicio. Interior ha archivado la denuncia de ANPBA.

Según la asociación, “en estos presuntos hechos, se vio directamente afectado un animal que trataba de escapar de un evento taurino callejero que significaba una situación altamente estresante para la vaquilla, hasta el punto de escabullirse, cruzando vías públicas con gran peligro para su integridad física, huyendo de un evento callejero que él percibía como altamente peligroso y del que intentaba salvarse”. Además, la supuesta embestida que dicha vaquilla asestó a una persona en su desesperada huida, que también ha lamentado ANPBA, “vendría a demostrar la peligrosidad potencial que encierran los bous al carrer, incluso para personas ajenas a los encierros, y, por supuesto, para unos animales que son utilizados con menosprecio del profundo estrés o sufrimiento psíquico que experimentan, vulnerando su más elemental instinto de conservación”.

ANPBA interpone constantes denuncias administrativas a los efectos de prevenir el maltrato animal y proteger el bienestar de los animales utilizados en estos festejos, por ello ha criticado abiertamente que “el Reglamento de bous al carrer está plagado de deficiencias que obstaculizan la efectiva protección de los toros, vacas y vaquillas utilizados en estos eventos”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

C. V.
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_